- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGas natural llegará a 6 millones de peruanos el 2021

Gas natural llegará a 6 millones de peruanos el 2021

HIDROCARBUROS. El gobierno cumpliría su meta extendiendo el Bono Gas a todo el país. También alista licitación de proyecto Siete Regiones para enero 2020. Cálidda ha confirmado ser postor.

Aunque a nivel nacional, ya son 1 millón 50 mil usuarios que cuentan con gas natural a domicilio, los cuales representan a casi 4 millones de beneficiados. Para lograr cumplir con el objetivo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) alista extender los beneficios del Bono Gas a todo el país. Hoy solo aplica en Lima y Callao.

“Ya pasamos los 4 millones, que es bastante, pero frente a los 30 millones de peruanos, todavía estamos con meta baja. Por eso, al 2021, llegaremos a los 6 millones de peruanos con gas natural”, proyectó el presidente Martín Vizcarra durante la ceremonia.

Siete Regiones

Pese a tener reservas probadas de gas natural para los próximos 35 años, el Gobierno recién ha logrado completar los contratos de abastecimiento de gas en la costa.

Para la sierra, existiría un compromiso del mandatario de licitar el proyecto Siete Regiones en enero del 2020, según refirió Martín Mejía del Carpio, director de Cálidda, empresa que será uno de los postores.

Lo anterior también ha sido confirmado por el titular del Minem, Juan Carlos Liu, quien precisó que el proyecto abarca las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Ucayali.

De acuerdo a Mejía, la inversión para ejecutar Siete Regiones alcanzaría los US$ 300 millones. Pero la empresa también pide que se garantice el desarrollo de polos económicos en dichas zonas “con la finalidad de proponer tarifas competitivas”.

“Este proyecto tiene varios temas por trabajar: social, arqueológico y de la demanda. Se habla de 5 millones de pies cúbicos día, se tiene que trabajar para generar más industria y sea viable”, señala.

Se supo que a la fecha, ProInversión todavía no ha enviado los pliegos financieros del modelo de contrato para la licitación.

El Dato

Inversión. Cálidda proyecta invertir US$ 560 millones hasta el 2026, para alcanzar los 2 millones de conexiones en Lima y Callao. Asimismo, informaron que a la fecha ha invertido US$ 1.100 millones.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...