- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiálogo debe ser liderado por el gobierno para Convergencia de la Minería...

Diálogo debe ser liderado por el gobierno para Convergencia de la Minería y la Agricultura

En medio de gran interés para la población, se desarrolló el foro: Convergencia entre la Agricultura y Minería, inaugurado por el Director de la Fundación Friedrich Naumann para los países andinos, Jörg Dehnert, organizado de manera conjunta con el grupo Invertir que preside el economista Daniel Córdova.

Este espacio de debate público privado tuvo un panel conformado por Milton Von Hesse, ex Ministro de Ministerio de Agricultura y Riego, Francisco Ismodes, ex Ministro de Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shinno, ex viceministro de Minas y Magali Silva, asesora en el Banco Central de Reserva del Perú – BCRP y ex Ministra de Comercio Exterior y Turismo

En el Foro se compartieron experiencias, además de revelarse aspectos y cifras importantes de la problemática de sectores como la minería así como su relación con la agricultura, claves para el desarrollo del país.

Una de las conclusiones más importantes es que los mecanismos de diálogo deben darse al inicio de un proyecto minero y además, deben ser liderados por el Gobierno y contar con la participación activa de las empresas en beneficio de la población; de ahí que para la posibilidad de ejecutar un proyecto minero en las zonas rurales, resulta primordial contar con un órgano técnico ejecutor.

“Debemos tener en cuenta que el 40 % de nuestra población, viven en áreas rurales, de ahí radica la importancia de la comunicación con ellos. Considero que no hay anti-mineros masivos, solo el 5% de la población lo es y suelen aprovechar la coyuntura de no acuerdos entre la empresa privada, Estado y población”, sostuvo Guido Valdivia vicepresidente del grupo Invertir.

De otro lado, para el ex viceministro de Minas, Guillermo Shinno resulta complicado una convergencia entre minería y agricultura porque cada quién va por su lado y por ende resulta difícil encontrar una armonía. Considera que el tema del Canon minero no ha sido bien aprovechado, ya que muchos alcaldes buscan proyectos pero con beneficios políticos y no necesariamente buscan el beneficio de la población.

“Los marcos actuales no nos permiten salir adelante en cuanto a los proyectos o buenas ideas. La empresa privada debe generar desarrollo tecnológico en el agro y más. Tenemos que buscar una armonía, pero siempre existen personas que ponen trabas y que solo buscan beneficios específicos”, añadió.

En cuanto a la ejecución de proyectos de la minería, resulta importante ganarse la confianza de la población, de los alcaldes, y de todos los actores que rodean la zona rural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...