- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura enfoca sus innovaciones en Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua

Buenaventura enfoca sus innovaciones en Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua

 

Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, reveló que tienen un programa de inversión de sostenimiento de operaciones de todo su portafolio en el orden de los US$100 a US$120 millones al año.

“Este año y el siguiente –en los temas de innovación– estamos invirtiendo en el rango de los US$ 15 a US$ 20 millones, y el foco son las minas subterráneas de larga vida y más alta productividad como Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua”.

“El proyecto San Gabriel, que de igual manera será una mina subterránea, también se diseña bajo ese mismo concepto, siendo otro activo que será parte del programa de innovación”, acotó.

Sobre este punto también recordó que hace dos años crearon una Gerencia de Innovación que hizo un diagnóstico y estableció que en las operaciones subterráneas existe una oportunidad de mejora importante en lo concerniente a productividad.

“Se logró establecer que, de las 24 horas de un día, el tiempo efectivo que se está trabajando, con la combinación de recursos humanos y equipos, es escasamente de 12 a 13 horas, y por eso se decidió que el foco de la automatización iba a ser las minas subterráneas”.

Conectividad

Dada la importancia de conocer todo en tiempo real, CIA buenaventura continúa implementando la conectividad dentro de sus operaciones subterráneas.

“Al día de hoy hay tecnología que permite operar equipo remoto, monitorear los equipos en tiempo real para mejorar su performance, entre otras, pero para tener esos frutos lo primero que hemos decido en invertir en una tecnología robusta de conectividad. Es un desafío grande porque sin esa conectividad, es poco probable que saquemos el máximo provecho, teniendo en cuenta lo agresivo que es el ambiente subterráneo”.

En ese sentido, este año y el 2020 fue catalogado por el ejecutivo como desafiantes por la inversión que se está haciendo, para luego pasar a la siguiente fase que es extraer el valor de la tecnología aplicada.

“Hemos visto la oportunidad de monitorear y mejorar la operación de los equipos de perforación y limpieza, así como el de ventilación y drenaje de una mina. Sin duda nos hemos enfocado en la mina subterránea, y tenemos un programa de mediano plazo para cumplir esas metas”.

Peru atractivo

Por otro lado, el CEO de Buenaventura destacó que el Perú es atractivo para la inversión por muchos de atributos, siendo las tres principales: su geología, ya que cuenta con un importante nivel de reservas de metales como el cobre, plomo, zinc, plata y oro; macroeconomía estable; y un ecosistema donde tenemos proveedores, contratistas y un marco legal que permite hacer minería.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...