- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: reconocen logros del diálogo entre Anglo American y ciudadanía

Quellaveco: reconocen logros del diálogo entre Anglo American y ciudadanía

Los subgrupos de empleo, proveeduría local y medio ambiente expusieron los resultados de su trabajo en la última sesión del Comité de Monitoreo. Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo, señalando los avances logrados a través del diálogo y de manera conjunta entre las autoridades, representantes de la sociedad civil y Anglo American.

El representante del subgrupo Medio Ambiental, Humberto Leva, gerente de Medio Ambiente del Gobierno regional de Moquegua, señaló que los resultados del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) son muy parecidos a los que han se obtenido en las evaluaciones realizadas por otras instituciones ambientales, lo cual genera confianza. Agregó que se fortalecerán los canales de comunicación para que la ciudadanía conozca en detalles los resultados del MAP.

El gerente de Desempeño Social de Anglo American, Fernando Montero, informó sobre el fortalecimiento del Monitoreo Ambiental Participativo, a través de la creación de un fideicomiso que garantice su trasparencia y autonomía. Señaló también que Anglo American continuará el diálogo permanente con la ciudadanía a través del Comité de Monitoreo. “Porque a pesar de los momentos difíciles, no hemos perdido el espíritu que nos une, nuestro amor por Moquegua y su desarrollo».

Por su parte, el gerente regional de Trabajo, José Cáceres, representante del subgrupo de empleo local, concluyó que se han abierto canales de diálogo permanentes, que permiten el aumento de trabajadores locales. Informaron que realizaron 4 visitas de verificación a Quellaveco entre agosto y octubre. En dichas visitas se entrevistaron con 500 trabajadores, entre calificados y no calificados, verificando que de ellos 220 son locales. Además, sobre los programas de capacitación de Anglo American, informó que de 940 capacitados, 249 laboran en el proyecto u otras empresas privadas o públicas. Señaló también que desde el pasado 9 de octubre, se controla el ingreso de los trabajadores que provienen de otras regiones del país.

De igual forma, Raúl Sosa, representante de sociedad civil de Ilo y miembro del subgrupo de Proveedores Locales, señaló que el acuerdo 24 de la Mesa de Diálogo (referido a contratación de empresas moqueguanas), se viene cumpliendo. Además, informó que gracias al programa Emerge Perú se viene implementando un plan de mejora con 154 empresas. Dichos planes están enfocados a fortalecer las áreas de administración, marketing, proceso de calidad y aspecto comercial. De estas, 25 son proveedores locales y 129 vienen trabajando en su desarrollo.

Adicionalmente, se informó que en el recientemente lanzando Portal del Empresario Moqueguano, ya se han inscrito 177 empresas locales, siendo 96 de Mariscal Nieto, 80 de Ilo y 1 de Sánchez Cerro.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...