- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde persigue un nuevo plan de producción y mayor procesamiento mineral

Cerro Verde persigue un nuevo plan de producción y mayor procesamiento mineral

Sociedad Minera Cerro Verde presentó ante el Senace su segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde (II MEIAS CVPUE), donde propone un nuevo plan minero de producción de mineral; la ampliación de la capacidad de procesamiento; cambios en el plan general de disposición de relaves a largo plazo; cambios en instalaciones auxiliares; la actualización de planes de manejo ambiental y operativos, entre otros.

La minera prevé que los principales cambios propuestos, según la información con la que se cuenta en esta etapa, se encuentren dentro del área efectiva aprobada de la CVPUE.

“Dadas las características de la CVPUE, los cambios propuestos y su entorno, se considera aplicable la elaboración de la II MEIAS CVPUE bajo los TdR Comunes del sector minero (D.S. N° 040-2014-EM y R.M. N° 116-2015-MEM/DM)”, indicó la minera.

Cuarto ITS

Recordemos que anteriormente, Sociedad Minera Cerro Verde presentó su Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

En la referida solicitud, enviada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la minera busca incluir modificaciones relacionadas a componentes auxiliares para optimizar sus operaciones en su unidad de producción de Arequipa.

Así, entre las modificaciones figura un nuevo programa de perforaciones en sus tajos Santa Rosa, Cerro Verde, Cerro Negro (norte y sur) y zonas colindantes; la instalación de almacenamiento y despacho de combustible en un nuevo taller de camiones (truck shop); la adición de grupos electrógenos mayores (>500 kW); la implementación del comedor con sus servicios higiénicos y vestuario en S.E San José; la implementación de un tanque de almacenamiento de aguas residuales domésticas en S.E San José; y, la actualización del plan de manejo ambiental para la reubicación de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire: Tiabaya, Pueblo Joven Cerro Verde, Presa de Relaves y Banco Minero.

“El presente estudio corresponde al Cuarto ITS de la MEIAS de la Expansión de la UP Cerro Verde aprobada mediante la Resolución Directoral No. 072-2016-SENACE/DCA del 26 de agosto de 2016, y contempla sólo modificaciones de componentes auxiliares”, indica el documento al que Rumbo Minero tuvo acceso.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

HSBC eleva proyección del oro a US$ 3.215 por onza en 2025

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...