- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBuen manejo económico del Perú atrae a inversionistas

Buen manejo económico del Perú atrae a inversionistas

ECONOMÍA. El gerente general del J.P. Morgan en el Perú, Juan Carlos Arribas, señaló en CADE 2019 que el país está bien visto a nivel internacional frente a sus vecinos de la región.

En entrevista al diario oficial El Peruano sostuvo que entre los sectores atractivos para la inversión destacan minería, infraestructura, consumo, educación y salud.

En el Perú, ¿Cómo se comporta el financiamiento de las empresas mediante la utilización de bonos?

El financiamiento para inversión de las compañías utilizando bonos en los mercados de capitales se encuentra en línea con la expansión de la economía y no ha habido menos necesidades de inversión por parte de las empresas corporativas peruanas. Esperamos que el próximo año haya más, considerando el crecimiento esperado de la economía. Por otro lado, este financiamiento (con bonos) está alentado por las bajas tasas de interés que existen en el mundo actualmente y lo que están realizando las empresas corporativas peruanas, e incluso el mismo Gobierno, es tomar deuda a plazos más largos y con menores costos de financiamiento para reperfilar sus pasivos (deudas). Esta situación creemos que seguirá y estará muy activa el próximo año. Hoy una empresa peruana mediana, por ejemplo, tiene acceso a los mercados de capitales internacionales (para tomar deuda vía bonos) a tasas de interés competitivas y a plazos largos.

Frente a los ruidos políticos que existen en la región ¿Cómo se posiciona el Perú para la inversión extranjera?

Las situaciones que generan ruido político tienen un efecto inmediato en la inversión. Ahora el inversionista global es uno que mira los mercados emergentes y al Perú y a todos sus vecinos, y hoy estamos, con todo lo que sucede a nuestro alrededor, muy bien vistos a nivel internacional.  Así nuestro (buen) riesgo país se observó en la reciente emisión de bonos que hizo el Gobierno peruano por más de 10,000 millones de soles a tasas de interés que no se vieron nunca antes en el país. Así los inversionistas internacionales nos pueden comparar con otros países a través del premio que se paga sobre los papeles del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.), y cuando revisamos este indicador frente al resto de países nos damos cuenta que estamos bien.

¿Qué es lo que hace atractivo al Perú ante los ojos de los inversionistas globales?

Las políticas económicas en Perú y en especial su buen manejo de déficit fiscales, tipo de cambio e inflación todavía reflejan ante los inversionistas de mercados emergentes que el país está realizando un muy buen trabajo y cuándo nos comparan con lo que está pasando en otros países (vecinos), (los inversores foráneos) dicen que el trabajo (en Perú) está siendo mejor de lo planeado.

¿Qué sectores económicos en el país son interesantes para los capitales extranjeros?

Existe interés de los inversionistas de todo el mundo por invertir en diferentes sectores económicos en el Perú. Minería es uno de esos rubros, por ejemplo, en el que se nota el interés de la inversión. Ahí se encuentran (los proyectos mineros) Quellaveco y la ampliación de Toromocho, entre otros, por ejemplo.

Además del sector minero, ¿qué otros rubros destacan en la mira de los inversionistas?

Otro sector interesante es infraestructura, que está un poco parado actualmente, pero que es un rubro que atraería mucho inversionista internacional. También existen muchos inversionistas mirando los sectores económicos de consumo, educación y salud. Los inversionistas extranjeros creen que Perú cuenta con mucho potencial y que existe base para poder desarrollar negocios a futuro.

Perú se expandiría 3.3% el próximo año

¿Cuál es la proyección de crecimiento del Perú para el 2019 y 2020 según el J.P. Morgan?

El consenso de crecimiento para el Perú el 2019 oscila entre 2.3% y 2.5%. J.P. Morgan está proyectando una expansión de 2.5% (para este año) y para el 2020 estamos previendo un avance de la economía de 3.3%, pese a las elecciones congresales. El banco espera que exista algún tipo de reacción de parte de la inversión pública y privada para salir de los actuales niveles de crecimiento, que están por debajo de lo que consideramos que el Perú debería o podría crecer: 3.5%, es decir su crecimiento potencial.

¿Las recientes mejoras para acelerar la ejecución de los proyectos en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) tendrán algún impacto en el crecimiento del país?

Va a depender mucho de que tan rápido se puedan ejecutar esos proyectos. Dudo que este año pueda haber algo que cambie significativamente (el crecimiento), aunque podría ser para el 2020.

Por: Malena Miranda

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...