- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú debuta con éxito como sede del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad

Perú debuta con éxito como sede del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad

Del 25 al 28 de noviembre, Perú se convirtió por primera vez en el país anfitrión del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad de Latinoamérica (CMC LATAM), evento internacional con 14 ediciones anteriores en países como México y Chile. Esto ha sido posible gracias a Noria Latin América, líder global en la implementación de estrategias de lubricación, y Soltrak, empresa de Ferreycorp especialista en consumibles para la industria.

Más de 30 expositores internacionales (EE.UU., Canadá, España, Colombia, Venezuela, entre otros países) ofrecieron cursos, conferencias magistrales, talleres toolbox y casos de éxito, compartiendo su experiencia con los más de 250 profesionales del mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos de diversas industrias del país que se reunieron en esta primera edición del CMC LATAM en Perú. Asimismo, los asistentes pudieron acceder a nuevas tecnologías y metodologías para detectar oportunidades de mejora que permitan impactar positivamente en las operaciones de sus empresas.

Durante el evento, se realizó por primera vez en América Latina, y completamente en español, el examen de certificación profesional del IAM, uno de los organismos de gestión de activos más importantes en el mundo.

“Esta ha sido una gran oportunidad para construir y desarrollar la comunidad de profesionales del mantenimiento y la confiabilidad en Perú. El objetivo es que este evento sea el catalizador más importante para que ellos logren diseñar su propia estrategia, fortalezcan su plan de carrera en esta especialidad, puedan identificar qué hay por aprender y cómo mejorar”, señaló Gerardo Trujillo, director de Noria Latin América, quien estuvo presente como conferencista en el evento.

“Con eventos de nivel mundial como el CMC LATAM, que organizamos con Noria como parte de nuestra alianza, seguimos adelante con nuestro objetivo de desarrollar una cultura del mantenimiento, la confiabilidad y gestión de activos, transmitiendo conocimiento experto a la comunidad de especialistas de las diferentes industrias de nuestro país”, destacó Rodolfo Paredes, gerente general de Soltrak.

Tras el éxito de esta primera edición del CMC LATAM, los ejecutivos confirmaron que, en el marco de la alianza entre Noria Latin América y Soltrak, este evento tendrá su próxima edición en Perú en noviembre del 2020 y así, todos los años siguientes.

Sobre Noria Latin América y Soltrak

Noria Latin América es una empresa mundialmente conocida por su experiencia y éxito en la implementación de estrategias de lubricación, integrando creatividad para desarrollar educación.

Soltrak es la empresa subsidiaria de Ferreycorp especialista en lubricantes, seguridad industrial y neumáticos. Destaca por ofrecer servicios como mantenimiento predictivo, ensayos no destructivos NDT, lubricación y control de contaminación. Representa destacadas marcas como lubricantes Chevron; equipos de protección personal 3M, Kimberly Clark, Bullard, MSA y Tecseg; neumáticos Goodyear; Pructechnik, Graco, Descase en cuanto a especialidades técnicas.

Cuenta con presencia nacional a través de sucursales en Lima, Arequipa, Huancayo, Trujillo, Talara, Piura y Cajamarca, y atiende a sectores como minería, construcción, transporte, agricultura, pesca, manufactura, entre otros.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...