- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR firma acuerdo con 12 asociaciones para promover las energías renovables

SPR firma acuerdo con 12 asociaciones para promover las energías renovables

En el marco de la Conferencia de las Partes, COP 25, la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) firmó un Acuerdo Iberoamericano con las asociaciones de energías renovables de Chile, Ecuador, México, Uruguay, Argentina, España y Colombia con el objetivo de promover la generación renovable en Iberoamérica, a través del desarrollo de políticas públicas, la adecuación de la regulación, y el intercambio de experiencias entre los gremios.

El acuerdo, que fue promovido por la SPR y ACERA, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, constituye un hito que contribuirá con los esfuerzos de mitigación del cambio climático, pues el sector energía es uno de los mayores generadores de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Al respecto, José Ignacio Escobar, Presidente de ACERA, señaló que “éste es un paso muy importante pues el planeta necesita una transición energética total para lograr la meta mundial contra el calentamiento global y, por eso, consideramos clave la unión entre todas las naciones en esta ambición para combatir la crisis climática con energía limpia”.

Asimismo, Brendan Oviedo, presidente de la SPR, indicó que el acuerdo es una clara muestra de que Iberoamérica está construyendo su propia ruta renovable con inversiones que pueden traer desarrollo económico al mismo tiempo que contribuyen a mitigar el cambio climático y generan bienestar para nuestros ciudadanos. “Somos 8 países, muchos de los cuales ya sufrimos los efectos del cambio climático. Por ello dejar los combustibles fósiles no debe ser optativo, debe ser un compromiso de nuestros gobiernos, a quienes exhortamos incorporar a las energías renovables en sus respectivos planes energéticos. Incrementar la ambición por más generación renovable es uno de los objetivos de la SPR y ser parte de este acuerdo nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando en favor de la descarbonización energética”, enfatizó.

La firma de este acuerdo contribuirá sin duda al incremento de la participación renovable en la matriz energética de estos 8 países. Sin embargo, Perú, que recientemente ha anunciado su meta de incrementar al 15% la generación con recursos energéticos renovables para el 2030, tiene aún mucho por desarrollar. “Con más de 22 mil MW de potencial eólico, 70 mil MW de potencial hídrico, 3 mil MW de potencial geotérmico y un potencial fotovoltaico y de generación con biomasa indefinido, nuestro país tiene la oportunidad de ampliar la generación renovable y la SPR trabajará conjuntamente con las autoridades y la ciudadanía para lograr esa meta”, finalizó el presidente de la SPR.

La Sociedad Peruana de Energías Renovables es una asociación civil sin fines de lucro que reúne más de 30 empresas y organizaciones civiles y de investigación que tiene como misión incentivar el desarrollo de la generación de energía eléctrica en el Perú en base a recursos energéticos renovables no convencionales.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...