- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosInmarsat: Se une a Mining Hub de Brasil y apoyará esfuerzos de...

Inmarsat: Se une a Mining Hub de Brasil y apoyará esfuerzos de innovación para la minería

Inmarsat, el líder mundial en comunicaciones móviles satelitales globales, se sumó a Mining Hub, una iniciativa que apunta a generar oportunidades y conexiones en la industria minera brasileña. Este movimiento se da luego del lanzamiento de la primera solución realmente global para el monitoreo en tiempo real de embalses de relave que realizó Inmarsat, y refleja su compromiso continuo para impulsar la innovación en el sector minero. Con el apoyo del Instituto Minero de Brasil (IBRAM), Mining Hub funciona como un foro para la innovación abierta en el sector minero; entre sus miembros cuenta con veinticuatro empresas mineras, además de proveedores y consultores de tecnología. La iniciativa asegura que las diferentes partes interesadas en la cadena de producción de la minería colaboren para desarrollar soluciones a sus desafíos comunes. Actualmente sus actividades se concentran en seis líneas de trabajo centrales: seguridad, gestión del agua, fuentes alternativas de energía, eficiencia operativa, tratamiento de residuos y desarrollo social. Tras haber lanzado en marzo de 2019 su innovadora solución para el monitoreo de embalses de relave, Inmarsat trabajará con Mining Hub para contribuir a impulsar el cambio con miras a un enfoque estandarizado y transparente para la gestión de embalses de relave. La solución de Inmarsat aprovecha las avanzadas tecnologías de conectividad para dar a las empresas mineras una visibilidad total de la seguridad y la integridad de sus embalses, lo que les permite tomar decisiones más rápidas e inteligentes, mejorar los estándares de seguridad y asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Al comentar la incorporación de Inmarsat a Mining Hub, Joe Carr, director de Innovación en Minería de Inmarsat, dijo: “El sector minero atraviesa un periodo de cambio veloz, lo cual presenta una variedad de oportunidades, pero también desafíos enormes. Para superar esos desafíos e impulsar la innovación, la industria necesita trabajar de manera colaborativa a fin de desarrollar soluciones. Mining Hub es un gran ejemplo de esta colaboración en acción, y demuestra lo que se puede conseguir cuando las diferentes partes interesadas dentro de la cadena de producción minera trabajan juntas”. Gustavo Roque, fundador de Mining Hub, agregó: “La innovación tecnológica es clave para la salud continua de la industria minera del Brasil y para asegurar que nos mantengamos competitivos a la vez que impulsamos los estándares de seguridad y transparencia. Inmarsat ha realizado obras pioneras en este ámbito y claramente ha demostrado su compromiso por ir más allá en la innovación del sector minero brasileño. Por eso estamos encantados de darles la bienvenida a Mining Hub y esperamos trabajar estrechamente con ellos a fin de construir una industria más fuerte, más segura y más sustentable”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...