- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP...

Minem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP 25

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), participó en los paneles organizados en la 25º Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés), en los que funcionarios del Gobierno expusieron los avances del país en el cumplimiento de los compromisos asumidos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

Los paneles, el martes 10 y el miércoles 11 del presente mes en Madrid, fueron parte de las actividades de la COP 25, que culmina esta semana en la capital española.

El encargado de la DGEE del Minem, Javier Campos Gavilán, participó ayer en el panel “Ambición para la acción: articulación multinivel para actualizar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú” en el cual comentó las iniciativas que viene implementando el sector para mejorar la política energética y reducir las emisiones contaminantes.

Campos dio cuenta del avance en los proyectos de mitigación en materia de energías renovables, transporte sostenible y etiquetado de eficiencia energética, los cuales también fueron detallados por el Gobierno en la reciente cumbre «Sun World 2019», realizada en noviembre pasado en Lima.

De igual forma, expuso las propuestas normativas del Ejecutivo para promocionar el ingreso de los vehículos eléctricos y su infraestructura de abastecimiento, la promoción de auditorías energéticas en coordinación con el Instituto Nacional de la Calidad, el impulso de la generación eólica y solar en el mercado eléctrico y la escuela técnica para mujeres «eMujer», que contempla capacitaciones en tecnologías limpias.

Este miércoles, el Minem formó parte del panel «El sector privado y su contribución al compromiso climático del Perú», en el cual expuso la importancia de la participación del sector privado, así como la realización de talleres y seminarios para la obtención del ISO 50001: Sistemas de Gestión de la Energía para los sectores minero, alimentos, metalúrgico, público.

También informó sobre la propuesta para reconocer y promover iniciativas privadas y públicas en materia de reducción de emisiones y ahorro energético, la eventual implementación de un fondo de eficiencia energética y la aplicación del reglamento de etiquetado de eficiencia energética para equipos energéticos.

La COP es el más importante foro mundial sobre el cambio climático que reúne a gobiernos, organizaciones y delegaciones de todo el mundo para plantear alternativas de solución en materia medioambiental.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...