- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en Perú sumaría US$ 12,800 millones en 2020 y 2021

Inversión minera en Perú sumaría US$ 12,800 millones en 2020 y 2021

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas prevé que el país recibirá una inversión minera de 6,300 millones de dólares en el 2020 y 6,500 millones en el 2021, con lo cual se mantendría la tendencia alcista registrada desde el 2017.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti, informó que en lo que va del año la inversión minera está cerca de alcanzar los 6,000 millones de dólares, con lo cual se estaría cerrando con una tasa de expansión cercana al 25%.

“Este año venimos creciendo cerca de 25% en las inversiones en el sector minero respecto al año pasado con lo que vamos a alcanzar tres años seguidos de expansión, lo cual no es un dato menor teniendo en cuenta la coyuntura mundial”, manifestó.

Crecimiento continuo

Cabe indicar que en el 2017 se alcanzó una inversión minera de 3,928 millones 16,782 dólares, lo cual significó un crecimiento de 17.8% respecto al 2016 (3,333 millones 563,573 dólares).

En tanto, en el 2018 la inversión minera sumó 4,947 millones 434,879 dólares, lo que representó una expansión de 25.9% respecto al 2017.

“Esta mejora no solo es importante para el sector sino para el país pues la minería es uno de los motores del país para el crecimiento y el desarrollo de la población”, subrayó.

En esa línea, precisó que el 2018 la minería representó alrededor del 10% del PBI nacional y casi el 60% del valor total de las exportaciones peruanas, resaltando la participación del cobre en más de 50% del PBI minero total.

Dijo además que el sector minero realiza años tras año un aporte importante en materia de tecnología e innovación.

Apuntó, asimismo, que la actividad minera jugó el año pasado un rol importante en el financiamiento a las regiones a través de canon y regalías.

Transferencias regionales 

Precisó que en el 2018 las transferencias del sector minero a los gobiernos regionales y locales alcanzaron los 5,000 millones de soles, lo que significó un aumento de 47% respecto al monto del 2017. Además, representó la mayor cifra de los últimos cinco años.

“El subsector minero además ha mantenido una importante relevancia en la generación de divisas y de empleo formal de calidad, así como también ha contribuido con el fisco nacional”, enfatizó.

Empleos generados

Mencionó que un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que por cada empleo directo que se genera en la minería, se crean 6.25 empleos adicionales en otros sectores.

De estos 6.25 empleos, según el estudio, uno es directo (transporte terrestre, mantenimiento de vehículos, servicios profesionales, servicios científicos y técnicos, y fabricación de productos metálicos).

Los otros 5.25 son indirectos que se subdividen en empleos relacionados a acciones de consumo (cultivos agrícolas, cría de animales, restaurantes, educación) y a acciones de inversión (construcción, fabricación de productos metálicos para uso estructural y maquinaria).

(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...