- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresidente de PETROPERÚ anuncia acciones en la lucha anticorrupción

Presidente de PETROPERÚ anuncia acciones en la lucha anticorrupción

HIDROCARBUROS. En un discurso dirigido a todos los trabajadores de PETROPERÚ el pasado viernes 13 de diciembre, el Presidente de Directorio, Carlos Paredes Lanatta, anunció los avances en la lucha anticorrupción y medidas para asegurar la transparencia, el logro de mayor eficiencia, el fortalecimiento patrimonial y la sostenibilidad de la Empresa.

En ese sentido, señaló que a la fecha ya se han cursado cartas de pre aviso de despido a cerca de 25 trabajadores luego de un largo proceso de investigación y documentación de hechos que nunca debieron ocurrir. Fue enfático al señalar que estas personas han tenido y tendrán el derecho a la defensa: “Nos estamos asegurando que se siga el debido proceso y se actúe dentro de la ley y con la imparcialidad que el caso amerita”, sentenció.

El Presidente de Directorio de PETROPERÚ enfatizó que esta investigación es “ardua y desagradable pero impostergable”, y que se está realizando, además, por el respeto que se merece la inmensa mayoría de trabajadores honestos que constituyen la Empresa.

Indicó ser un convencido que la mayor parte de los trabajadores de PETROPERÚ es gente honesta y disciplinada, que quiere a su empresa y está comprometida con ella.

Sin embargo, señaló que también es cierto que hay un pequeño grupo de trabajadores, a todo nivel, que “no le ha jugado limpio a PETROPERÚ ni al país: desgraciadamente, ha habido personas inescrupulosas involucradas en diversos actos de corrupción, que abarcan desde la falsificación de facturas para obtener viáticos de manera ilegal, la suscripción de contratos con claros conflictos de interés, hasta robos sistemáticos de combustible y de otros productos”.

Asimismo, sostuvo que se han llegado a acuerdos bianuales con 11 de los 12 sindicatos de la empresa, hecho que calificó como un hito en la historia de la institución. De hecho, con ello se está introduciendo la meritocracia en la Empresa, pues parte importante de los ingresos que recibirán los trabajadores a partir de 2020 reflejarán su desempeño individual.

Paredes Lanatta señaló ser un peruano que cree firmemente en el valor de la institución sindical. “Los sindicatos son un instrumento importante de cohesión y progreso social. En PETROPERÚ, necesitamos sindicatos fuertes y transparentes, pues tienen un importante rol que jugar. Necesitamos unir esfuerzos y, en base a la transparencia, trabajar por un futuro mejor”

Finalmente, invocó a los trabajadores a ser solidarios con Talara, la emblemática ciudad de la industria petrolera peruana. “Estamos comprometidos con el bienestar de los talareños y seguiremos estándolo”, concluyó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...