- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEste año se ejecutaron 23 proyectos de electrificación rural con una inversión...

Este año se ejecutaron 23 proyectos de electrificación rural con una inversión de casi S/ 240 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ejecutó 23 proyectos de electrificación rural durante el 2019, con una inversión de casi S/ 240 millones.

Más de 108 mil peruanos que viven en 1,516 localidades de todo el país fueron beneficiados con los proyectos ejecutados, accediendo a un servicio básico que incide directamente en la mejora de la calidad de vida y de las oportunidades de desarrollo.

El proyecto más grande concluido en este año fue la Instalación del Sistema Eléctrico Rural (SER) del Sector 2, ubicado en las provincias de Chucuito, San Román, El Collao y Lampa, en la región Puno. Esta obra benefició a 339 localidades y a un total de 13,080 personas de escasos recursos. La inversión que demandó este proyecto superó los S/ 38 millones.

En la región Cajamarca destacó la Instalación del SER San Ignacio que benefició a 15,174 pobladores y demandó una inversión superior a los S/ 27 millones, y la Instalación del SER Celendín Fase I, en beneficio de 12,876 personas, en la cual se invirtieron más de S/ 21 millones.

Piura fue otra región que resultó beneficiada durante este año con la instalación del Sistema Eléctrico Rural Ayabaca VII Etapa, que favoreció a 10,418 personas de un total de 339 localidades piuranas. La obra demandó una inversión superior a los S/ 20 millones.

En esa línea, la DGER también impulsó el proyecto de ampliación y remodelación integral del SER San Lorenzo, en el distrito de Barranca, en la provincia Datem del Marañón, región Loreto, con una inversión que superó los S/ 14 millones y benefició a 7,605 pobladores de 15 localidades de la selva peruana.

Además de las regiones mencionadas, el Minem ejecutó proyectos de electrificación rural en Áncash, Cusco, Lima, Madre de Dios, Apurímac, Lambayeque y Ayacucho, en beneficio de miles de pobladores. En total, durante este año se electrificaron 27 mil viviendas.

En cumplimiento de los objetivos del Gobierno, el Minem está realizando los esfuerzos para dejar encaminados al 2023 los proyectos que permitirán cerrar la brecha de acceso a la energía en todas las zonas rurales del país.

En ese sentido, hay que señalar que durante el 2019, a través del Programa Masivo con Sistemas Fotovoltaicos, a cargo de Ergon Perú SAC, se han realizado 77 mil instalaciones de paneles solares: 74,924 correspondieron a viviendas y el resto a instituciones educativas y establecimientos de salud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...