- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB se mantiene como número uno en el mercado de Sistemas de...

ABB se mantiene como número uno en el mercado de Sistemas de Control Distribuido

ACTUALIDAD. Un reporte de ARC Advisory Group, analista líder de la industria, confirma que ABB incrementó su participación en el mercado de Sistemas de Control Distribuido a 20%, reteniendo así su liderazgo por vigésimo año consecutivo, en un mercado creciente, que se prevé que alcance un valor neto de $ 1.4 billones a nivel global en 2023. La empresa incrementó su participación de mercado en 1.8% desde 2008.

De acuerdo al reporte, la fuerte presencia de ABB en muchos de los mercados clave especializados para los Sistemas de Control Distribuido (agua y aguas residuales, petróleo y gas, productos químicos y refinación, productos farmacéuticos y biotecnológicos y alimentos y bebidas) fue un factor importante en su éxito.

“Ser verificado de forma independiente como el líder global del mercado de DCS por 20 años es un momento resaltante de orgullo para ABB, y un testimonio de nuestro liderazgo tecnológico, así como la fuerza de nuestras relaciones comerciales con los clientes. Continuamos invirtiendo en desarrollos que extienden el poder de DCS, para combinar automatización eléctrica y de procesamiento, y ayudar a nuestros clientes a impulsarse hacia la era de la digitalización con soluciones y aplicaciones en la nube y en el borde”, dijo Dr. Peter Terwiesch, presidente de ABB Industrial Automation.

DCS- la clave de la cuarta revolución industrial

Los Sistemas de Control Distribuido son el corazón de la digitalización a nivel de planta en las industrias de procesamiento e híbridas. Estos aseguran una alta disponibilidad de procesos de producción, maximizando en el camino el uso de los activos, incrementando la eficiencia de procesos y asegurando la calidad del producto.
DCS es la clave de la energía y de la cuarta revolución industrial, permitiendo la producción segura, inteligente y sostenible de bienes que enriquecen día a día las vidas de gente alrededor del mundo. Como una plataforma de integración, los DCS de ABB mejoran la eficiencia de ingeniería, la performance operativa y la gestión de activos, así como permite la integración de electrificación, instrumentación, automatización y telecomunicaciones. DCS es la clave para ayudar a los productores de industrias de proceso a ser más productivos y rentables.

Como una plataforma de integración, los DCS de ABB son también un sistema de control eléctrico, un sistema de seguridad, y una herramienta de colaboración que mejora la eficiencia de ingeniería, la performance operativa y toda la gestión de activos. Los DCS también permiten que “ABB Ability Collaborative Operations” analice automáticamente y derive mantenimiento predictivo así como mejoras de acciones de performance que tanto los clientes como los expertos de ABB emplean para mejorar operaciones.

Los sistemas DCS de ABB y el canal único Select I/O, el mejor en su clase, han demostrado ser una combinación sólida para los clientes. Con la nueva aproximación de ingeniería a proyectos de amplio capital y cálculo digital, provee máxima flexibilidad y resiliencia a los últimos cambios, reduciendo el costo de capital, programación y huella.

La empresa está también activamente envuelta en cuerpos de industria y asociaciones de usuarios como Open Process Automation Forum, NAMUR y OPC Fundation, lo que asegura un desarrollo tecnológico con enfoque en el cliente y liderazgo en la industria colaborativa.

DCS – tendencias futuras

De cara al futuro, los países emergentes continúan siendo un foco clave para el desarrollo del mercado. Un resurgimiento del sector global de petróleo y gas que dinamiza la industria, la expansión de la industria química y petroquímica en Asia, y el desarrollo del mercado global de Gas Natural Licuado (LNG) son algunas de las tendencias de la industria que dirigen los pronósticos de mayor crecimiento para el mercado global de DCS.

El reporte también sugiere que el segmento de servicios sea probablemente el de más rápido crecimiento del mercado de DCS, al dar soporte a la mayor base instalada, los servicios relacionados a DCS son ya mismo una prioridad para la compañía.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...