- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: No es cierto que precio del balón de gas pueda costar...

SPGL: No es cierto que precio del balón de gas pueda costar 20 soles

En aras de la transparencia con los usuarios y consumidores del balón de GLP y con el objeto de mantener debidamente informada a la población, la SPGL considera que es necesario y urgente informar que las afirmaciones y explicaciones que vienen difundiendo asociaciones de consumidores en torno al precio del balón de GLP no se ajustan a la verdad y que en plena campaña proselitista únicamente tienen fines políticos.

Dado que el precio del balón de GLP es un tema sensible por el impacto social en los millones de hogares peruanos, las afirmaciones que se vienen brindado forman parte de aquellas que han ofrecido desde el balón a S/ 12 hasta subsidios que reducirían su costo en más el 50%.

Lo anterior se suma a las aseveraciones que hace un par de semanas se han difundido sobre la supuesta reducción del precio del balón cuando realmente el precio se incrementó notablemente. Ello muestra que no hay rigurosidad en el análisis de la información que ofrece estas asociaciones de consumidores y que, en la mayoría de casos, es de conocimiento público.

Para evitar esta situación, antes de generar revuelo y desinformación en el mercado con un bien tan sensible como el GLP es sustancial e imprescindible que cualquier vocero averigüe y verifique bien lo que se dice o recurrir a fuentes bien informadas.

Asimismo, se recuerda que la estructura de costos del gas licuado doméstico no solo contempla el valor de la materia prima sino además los costos operativos y el margen de las empresas envasadoras y distribuidoras, así como los impuestos y demás cargas fiscales, que representan el 35% del precio total.

En tal sentido, el presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, Fernando Cabada, aseguró que las empresas no pueden bajar más sus costos, pues están operando con reducidos márgenes de rentabilidad, lo que las ha puesto en una situación financiera compleja. “El precio del balón podría bajar si se reduce la carga fiscal que representa más de un tercio del precio al consumidor final”, agregó.

También sostuvo que el precio del gas licuado está determinado por sus valores internacionales, ya sea producido en el país o importado, por lo que no se puede afirmar que por ser generado en Camisea va a tener un menor precio. “Ello ocurre con los minerales y muchos de los alimentos que se producen en el Perú y que se comercializan en el país a sus valores internacionales referenciales”, precisó.

El representante del gremio de empresas de gas licuado sostuvo que es falso que el precio del balón de gas doméstico en el Perú esté por encima de los demás países de la región, salvo por aquellos que subsidian. “El precio del balón en el Perú está por debajo del promedio de las naciones que no subsidian ese producto, como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia”, explicó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas. Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La...

Minem impulsa mejoras en la certificación ambiental tras implementación de nueva normativa

El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en...
Noticias Internacionales

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...