- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem asumirá administración del Fondo de Inclusión Social Energético

Minem asumirá administración del Fondo de Inclusión Social Energético

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encargará de la administración del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a partir del 1 de febrero de este año. El principal objetivo es ampliar la cobertura de esta herramienta y llevar energías limpias, seguras y a bajo costo a favor de millones de familias vulnerables en todo el país.

El Minem reemplazará en esa tarea al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) cumpliendo con lo establecido por el Gobierno nacional a través del Decreto de Urgencia 035-2019.

Dicho dispositivo establece que el Minem es el órgano rector del diseño, establecimiento y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales en materia de energía y que, por ello, es necesario que asuma la administración del FISE a partir de la fecha indicada

El FISE es un fondo cuyos recursos se emplean en el financiamiento de programas orientados al cierre de brechas en materia de energía, el cual permite que las familias en situación de vulnerabilidad accedan al servicio eléctrico y al gas natural con una importante reducción de costos.

Programas

Entre los programas del FISE se encuentra el Bonogás Residencial, que financia la instalación de gas natural en los hogares de bajos recursos y que hasta el año pasado benefició aproximadamente a medio millón de viviendas.

Por otro lado se encuentra Bonogás Vehicular, que ayuda a financiar la conversión de automóviles al gas natural; Sistema Masivo Fotovoltaico, que lleva energía eléctrica a viviendas rurales; y Vale GLP, que otorga un descuento de 16 soles en la compra de balones de GLP.

Desde el 27 de diciembre pasado se inició el proceso de transferencia del FISE al Minem, el cual culmina el 31 de enero y contempla la revisión de los aspectos administrativos del fondo, el marco legal empleado y el soporte tecnológico, a fin de garantizar la operatividad y continuidad de los programas y proyectos a cargo del FISE.

La administración del FISE estará a cargo de la Secretaría General del Minem, que tendrá a su cargo los trámites y la formulación directivas, manuales y procedimientos de gestión.

Será secundada en esa tarea por la Oficina General de Administración, encargada de suscribir contratos para la adquisición de bienes y servicios, y por la Dirección General de Hidrocarburos.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...