- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM, OEFA, Minem y ANA inspeccionan la unidad minera Arasi

MINAM, OEFA, Minem y ANA inspeccionan la unidad minera Arasi

Recientemente, se llevó a cabo una inspección a la unidad minera Arasi, encabezada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), actividad suscrita a los compromisos asumidos por la entidad.

De esta manera, se establecieron en la mesa de diálogo Llallimayo, los representantes de la unidad minera local, el órgano adscrito OEFA, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y una comitiva de 20 dirigentes locales de los distritos de la zona de influencia de dicha cuenca, con el objetivo de verificar el desmontaje y desmantelamiento de la planta de procesamiento minera.

Durante la inspección, el director de la Oficina General de Asuntos Socio Ambientales (Ogasa) del Minam, Hernán Cuba, señaló que la supervisión -in situ- permitió recoger la preocupación de los pobladores, quienes podrán realizar sus demandas a OEFA de haber algún incumplimiento por parte de la empresa minera.

Asimismo, Cuba destacó la participación de 4 representantes por cada distrito –Llalli, Cupi, Umachiri y Ayaviri– en la jornada de evaluación, quienes formaron parte del Comité de Vigilancia y fueron proveídos de equipos de protección personal para realizar la correspondiente verificación.

Por su parte, el viceministro de Minas del Minem, Augusto Cauti, sostuvo que esta visita transparenta el proceso de cierre, “Hemos podido verificar los distintos componentes del desmontaje y desmantelamiento. OEFA está aquí para monitorear que el proceso sea correcto y si hay algo que no va de acuerdo a lo estipulado se corregirá y se tomarán las medidas correspondientes”, aseveró.

El despliegue inició en la zona Andrés de la unidad minera, donde se observó la planta de tratamiento, posteriormente se realizó la visita al tajo Jessica y la planta de tratamiento de aguas ácidas, la planta de destrucción de cianuro y el pad de lixiviación Jessica.

Los integrantes del Comité de Vigilancia tomaron fotos y videos de cada de uno de los puntos del recorrido. Además, el MINAM les indicó a los alcaldes que dicha relación de acreditados, podrían realizar otras visitas (previa coordinación) a la UM Arasi, durante el tiempo de vigencia de la Mesa de Llallimayo y de sus Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...