- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Perú adopta la economía circular como vía para mejorar el medioambiente

Minam: Perú adopta la economía circular como vía para mejorar el medioambiente

Perú adopta la economía circular como principio para mejorar la protección del medio ambiente, generando una producción virtuosa, afirmó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

En entrevista con Xinhua, la funcionaria expresó que la «idea es cómo logramos que todo aquello que generamos, que producimos, pueda tener un círculo virtuoso, pueda reutilizarse, pueda volver a ser insumo en el siguiente proceso productivo».

Precisamente, una de las medidas del gobierno peruano, aplicada gradualmente desde 2019, es la eliminación de las bolsas de plástico para reemplazarlas por bolsas biodegradables.

Muñoz señaló que todos los sectores productivos están obligados a tener en cuenta el principio de reutilización de los productos y de sus insumos para ser amigables con la naturaleza, ya que todos generamos un impacto.

«Todos nosotros generamos un impacto en cualquier actividad, las personas naturales, las empresas, los que generamos productos provocamos un impacto», dijo.

«Todo lo que hacemos genera de alguna manera residuos, y la idea de la economía circular es que podamos lograr no solamente preocuparnos de la calidad del producto que producimos, sino ver de dónde vienen esos insumos», agregó.

La ministra recordó que una de las recomendaciones a los sectores productivos para preservar los bosques peruanos es no comprar maderas de origen ilegal, en un país donde el año pasado se deforestaron alrededor de 147.000 hectáreas.

Nos aseguramos «que no vengan de áreas deforestadas y, a la vez, ver qué cosa hacemos con los residuos y si los podemos incorporar en el ciclo productivo», dijo.

Muñoz sostuvo que algunas empresas mineras dedicadas a la extracción en Perú ya se han insertado en el ciclo de la economía circular.

La funcionaria, quien ha ocupado en dos ocasiones la titularidad del Ministerio del Ambiente, subrayó que los principios de la economía circular en la protección ambiental también desarrollan otros sectores.

Al respecto, se refirió al sector de la construcción, donde estos principios también tienen cabida porque los insumos de uso cotidiano son óptimos para ser reutilizados.

«Hay casos en los cuales, por ejemplo, los residuos que se generan de la construcción, en una demolición, pueden servir de piso o base para otra construcción», explicó.

En esta industria, el gobierno peruano, a través del Fondo Mivivienda, ha implementado el Bono Verde, que se entrega a los compradores de viviendas construidas sosteniblemente.

Las ayudas otorgadas por el bono gubernamental permiten a los propietarios de las viviendas «eco-amigables» un ahorro de 30% en los gastos de servicios.

«Estamos avanzando, de hecho hay mucho interés de ciertas empresas, desde pequeñas empresas, medianas empresas o grandes», sostuvo.

Según la funcionaria, las autoridades peruanas con esta política están tratando de poner en valor estas iniciativas y contribuir a su difusión.

Buscan «con eso lograr que la gente vea que hay modelos que se puedan seguir, y que son exitosos para ayudar con los temas ambientales», puntualizó.

Muñoz destacó también la importancia de desarrollar cada vez más los principios de la economía circular como una política que contribuirá a la preservación del medio ambiente, la mejora de la calidad de vida de las personas y la preservación de la biodiversidad.

La prohibición del uso de plásticos en Perú coloca al país al lado de de países latinoamericanos que han adoptado medidas similares, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay, entre otros.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...