- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCorredor Vial Apurímac-Cusco: MTC acelera el pago por las áreas necesarias

Corredor Vial Apurímac-Cusco: MTC acelera el pago por las áreas necesarias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelera el cumplimiento de acuerdos con ciudadanos de Apurímac, cuyos terrenos serán utilizados para las obras de mejoramiento del Corredor Vial Apurímac-Cusco.

Desde la localidad de Mara, el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro Mory, informó a la población que gracias al decreto de urgencia N° 027-2019, los plazos para la adquisición y pago de las áreas necesarias se han reducido significativamente, al pasar de 18 meses en promedio a un máximo de seis meses.

En ese sentido, a partir de marzo próximo, más de 1 200 personas de las provincia de Cotabambas y Grau (Apurímac) empezarán a recibir el pago por las áreas que serán utilizadas para las obras en la carretera.

Cabe recordar que, a la fecha, el MTC ha pagado a las comunidades campesinas de Choquecca Antio, Pumamarca, Allahui y Arcospampa-Congota por sus terrenos y mejoras a lo largo del corredor, que se ubican en los tramos 2 y 3 del corredor vial (Apurímac). Tiene previsto hacer lo mismo con las demás comunidades a lo largo de los 324 kilómetros de esta carretera.

Solución inmediata

También informó que el D.U. 027-2019 habilita al MTC para dar una solución inmediata y, de esta forma, eliminar el polvo y reducir vibraciones que existen actualmente en la vía. Las obras empezarán en agosto próximo; y desde setiembre la carretera tendrá un mantenimiento constante para asegurar la conservación de la vía en óptimas condiciones.

En simultáneo, el MTC continúa trabajando el expediente técnico de la solución definitiva de la vía en beneficio de todas las personas que viven y transitan por la carretera.

El viceministro de Transportes reafirmó la política de este gobierno, de apertura al diálogo para alcanzar consensos en la ejecución de proyectos de infraestructura que elevan la calidad de vida de los peruanos.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...

REINFO: mineros excluidos pueden presentar reconsideración ante el Minem

Jorge Montero, titular del Minem, aclaró que mencionar la existencia de esta norma no representa una intención por favorecer a los mineros excluidos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló en entrevista con RPP, que los mineros...

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica. Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio...
Noticias Internacionales

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...

BHP presenta portafolio de proyectos por más de US$17 billones en Chile

La minera impulsa inversiones con foco en innovación, sostenibilidad y vinculación temprana con proveedores locales. Frente a una audiencia compuesta por representantes clave del ecosistema minero-industrial, Pedro Correa, vicepresidente de Proyectos de BHP Minerals Americas, expuso la ambiciosa agenda de...