- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: es fundamental promover las exploraciones mineras para reponer recursos

SNMPE: es fundamental promover las exploraciones mineras para reponer recursos

Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), enfatizó en la necesidad de promover las exploraciones mineras para reponer recursos, pues, “lamentablemente, vemos que las exploraciones están cayendo”. Así lo afirmó en una entrevista con Rumbo Minero TV.

“Primero, debemos promover las exploraciones, porque si no tenemos ellas no se repone el recurso. En segundo lugar, debemos tener un Presidente [de la Nación] que posea liderazgo, ya que sin una visión de país y de oportunidad para desarrollar proyectos mineros no podremos ir adelante”, explicó.

Asimismo, mencionó que es imperativo que aprovechemos los recursos naturales, toda vez que “estamos llegando a una etapa de la historia en que las oportunidades para aprovecharlos ya están pasando”.

Así, explicó que, hoy en día, se consume menos por cada unidad de producto, donde el uso de la tecnología hace más eficiente los elementos y, por ende, se requieren menos de ellos.

Finalmente, Carlos Gálvez, indicó que, si nos ponemos en perspectiva con lo que ocurre a nivel mundial, la pérdida de oportunidades del uso de los recursos será una frustración.

“Siento una profunda frustración porque ha podido ser una década maravillosa, con una visión adecuada, con ejecución de proyectos y poniendo en valor los recursos geológicos que tenemos, [sin embargo] en realidad, lejos de eso, lo que hemos hecho es dejarlos pasar”, subrayó.

Tía María

Sobre el caso Tía María, el Director de la SNMPE instó a las autoridades a no perder presencia en el Valle del Tambo. “No podemos perder control territorial, porque se convierte como el Vraem”.

Adicional a ello, hizo un llamado de atención al Gobierno actual, pues se ha publicado nuevamente un informe basado en un estudio del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre el estado del Valle del Tambo.

En el informe, según detalló, se plasma lo que buscan las comunidades, que no es ir contra el proyecto, pero sí buscan tener un control territorial al margen del Estado.

¿Qué significa esto?

Según expuso, el Valle del Tambo se abastece de las aguas que vienen de esa cuenca, pero que pasan por 22 géiseres. “Estos géiseres tienen alto contenido de arsénico y boro, y la producción de arroz y aceitunas [en dicha zona] tienen entre cuatro a ocho veces más los niveles máximos permisivos de arsénico en estos alimentos”.

En esa línea, manifestó la necesidad de que las autoridades competentes (Senasa, Minagri, etc.) verifiquen el producto y no permitan que se venda en el mercado negro.

“En esa zona, el nivel de anemia por exceso de arsénico está entre el 75 y 85%. Se debe proteger a la población”, enfatizó.

*foto Rumbo Minero TV

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...