- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas mineras obtienen aceptación social con estrategias de valor compartido

Empresas mineras obtienen aceptación social con estrategias de valor compartido

Un estudio reciente elaborado por la Universidad Esan reveló que diversas empresas mineras obtuvieron la aceptación social de las comunidades de sus zonas de influencia a través de la implementación de estrategias de valor compartido.

Así lo indicó César Sáenz, investigador de dicha casa de estudios, quien participó como ponente en el tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde brindó la conferencia “Gestión Estratégica de la Licencia Social para Operar”.

Explicó que la estrategia de valor compartido fue diseñada hace varios años por el profesor de la Universidad de Harvard Michael Porter, y representa una nueva forma de hacer negocios donde gana la empresa y la comunidad.

“Una evidencia clara en el Perú es la creación de la planta de tratamiento de aguas residuales (La Enlozada) construida por Cerro Verde, en Arequipa, que mejoró la calidad del agua del río Chili y benefició tanto a la población como a la empresa”, apuntó.

Destacó que la construcción de esta planta de tratamiento (500 millones de dólares) no solo descontaminó las aguas del río Chili, sino que impulsó el desarrollo de diversas actividades productivas (como la ganadería y la agricultura) y recuperó las condiciones de vida para la flora y fauna en sus riberas.

Una parte de estas aguas también es utilizada en los procesos de minera Cerro Verde, considerada la mayor productora de cobre en el Perú y una de las más importantes en el mundo.

Del mismo modo, indicó que en este estudio se registraron casos donde empresas mineras a nivel internacional vienen cambiando sus formas de abordar su relacionamiento con las comunidades de su entorno, en temas de acceso a tierras.

“Hay evidencias de diversos proyectos mineros a nivel internacional que están optando ya no solo por la compra de las tierras, sino por el alquiler de tierras. Asimismo, hay empresas que proponen el accionariado de las comunidades. Entonces se van redefiniendo estos conceptos dependiendo del proyecto”, apuntó.

Saénz señaló que los datos de esta investigación se basaron en informaciones recogidas de los reportes de sostenibilidad y la matriz de materialidad del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), que agrupa a las principales empresas mineras a nivel mundial y a donde también pertenece el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Cabe precisar que 14 de estas desarrollan actividades en el Perú: Anglo American, Barrick, BHP, Freeport McMoran, Glencore, Gold Fields, Minsur, Mitsubishi Materials, MMG, Newmont Goldcorp, Río Tinto, Teck y Vale.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...