- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Gold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Los trabajos de optimización en la mina de cobre y oro Cerro Corona (Cajamarca) por parte de la sudafricana Gold Fields van de la mano con la búsqueda de nuevos espacios de producción minera en otras áreas del país, apuntando a una estrategia de diversificar el riesgo minero en la región en el mediano y largo plazo. Así lo apuntó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo para las Américas de Gold Fields.

¿Gold Fields está considerando ampliar concesiones en Hualgayoc (Cajamarca)?

Nuestra huella en Hualgayoc son 4,000 hectáreas, es una concesión pequeña. Estamos rodeados por otras operaciones mineras. No somos los únicos que operamos ahí. Sí tenemos propiedades alrededor de nuestra mina. Y también estamos explorando la zona. Pero lo que queremos es no solo circunscribirnos a la zona de Cajamarca, sino también explorar en La Libertad y en el sur del Perú, en zonas de Moquegua, Cusco y Puno, donde tenemos propiedades.

¿Estas exploraciones lo harían solo como Gold Fields?

Lo hacemos como asociaciones con otras empresas y lo manejamos como Gold Fields. Estamos en un nivel de exploración inicial, desde estudios de campo preliminar, hasta una geofísica avanzada en algunas exploraciones.

¿Qué objetivos buscan con estos trabajos?

La idea es expandirnos en Perú y evitar estar expuestos a una sola región, para poder diversificar los riesgos. Afuera, a Perú, se le analiza como un solo país. Pero nosotros estamos promoviendo que a Perú se le analice desde diversas regiones.

¿Estos prospectos son muy distintos al prospecto Soledad que Gold Fields tiene con Chakana Resources?

Es un prospecto distinto. Soledad (Áncash) es una exploración de oro en la que tenemos 16% de participación, y que está a cargo de Chakana. Este prospecto es manejado de manera independiente por parte de ellos.

EVALUANDO EXPANSIÓN

Volviendo a mina Cerro Corona ¿las exploraciones contiguas son de potencial expansión para la mina?

Trabajamos en eso, no lo hemos descartado. Estamos haciendo geofísica alrededor. No está en nuestros planes inmediatos, pero la idea es que, si en un momento confirmamos un yacimiento alrededor de Cerro Corona, eso podría ser parte del crecimiento.

¿Ello podría hacerse realidad en el lapso de una década?

No, yo creo que menos. Considero que, dentro de los próximos cinco años, no más allá del 2025. Hoy en día, Cerro Corona es una mina que produce unas 291,000 onzas y representa el 13% de la producción de Gold Fields a nivel global. En el 2019, se tuvo una producción de 47% de cobre y 53% de oro.

Seguimiento de estudios ¿Qué tal avanzan los EIA para la optimización de la mina?

Yo creo que los procesos de los permisos se han puestos mucho más lentos de lo que se solía ser. La modificatoria más reciente se llama EIA 8.8, que salió en diciembre del 2019, con la aprobación del Senace. Estamos satisfecho con el resultado y el objetivo de la empresa es permanecer atentos a la normativa, e informar sobre los procesos que se siguen. Cuando se hagan las nuevas exigencias sobre el EIA, es importante no caer en sorpresa.

¿Qué modificaciones han completado?

Ya hemos presentado estudios para la modificación del tajo, luego otros informes por la modificación de los botaderos.

¿Qué comprende el nuevo estudio (EIA 9.0 ) a presentar?

El EIA 9.0 va a contemplar la relavera en el tajo. Hasta ahora las modificaciones han incluido botaderos, campamento, paredes del tajo. Ahora la gran modificación viene con el EIA 9.0, que es poner relaves en el tajo. Por eso estamos terminando los estudios de factiblidad y de ingeniería de detalle para ponerlo en obra.

¿Cuándo lo presentarían?

La idea es que en estos dos años se terminen los estudios de ingeniería de detalle para poder presentar a la autoridad el EIA 9.0 para fines del próximo año (2021).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...