- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaStatkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

Statkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

A partir de este año, la empresa noruega Statkraft alista el desarrollo de parques eólicos en la costa de Ica o Piura a través de contratos de largo plazo con clientes que buscan abastecimiento de energía y con financiamiento propio.

El gerente comercial de Statkraft Perú S.A., Juan Manuel López, explicó que se está conversando con unas cinco empresas y se busca iniciar estos desarrollos de energía renovable a partir de este año, en las zonas de Marcona (Ica) o Piura, que cuentan con buen registro de vientos.

López indicó que esperan concretar este año los contratos, mismos que esperan sean por 10 años. “De firmarse más contratos, va creciendo el parque y se añaden filas de aerogeneradores. Cada vez crece más el tamaño de cada aerogenerador y se abarata la producción de energía eólica”, puntualizó.

Asimismo, dijo que están viendo alternativas de inversión, con adquisición de activos y también con algunos proyectos “greenfield”, queesconstruir nuevas centrales eólicas y solares, las cuales no requieren una licitación especial”, comentó.

Trabajos

Una vez que se obtengan los contratos, la empresa espera hacer estudios de los vientos en la zona, que durarían un año. Estos proyectos eólicos pueden ser a base de modulares y se requeriría un tamaño mínimo de 40 megavatios (MW).

“Con los avances tecnológicos, los aerogeneradores ahora tienen la capacidad de poder producir hasta 5 MW por unidad”, explicó.

Respecto a los trabajos para la central de Cheves (entre Huaura y Oyón), durante el año pasado se hicieron obras adicionales para afianzar la producción de Cheves, entre ellas la culminación en el mantenimiento de lozas en esta central.

“Concluimos el año pasado y deberá pasar de 4 a 5 años hasta nuevamente revisar las obras”, indicó López, quien recordó que el 40% de los ingresos de la compañía proviene de Cheves.

Desempeño

Para este 2020 Statkraft Perú estima captar crecimiento de más de 2% en sus ventas respecto al 2019, cuyos ingresos fueron de US$ 129 millones. Por el momento, la empresa no considera desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos.

Así, para este año, el desembolso de inversión de la empresa se estima en US$ 9.5 millones, el cual supera el Capex del 2019, que ascendió a US$ 6.85 millones.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...