- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce cómo estaría implementado el primer camión minero de hidrógeno del mundo

Conoce cómo estaría implementado el primer camión minero de hidrógeno del mundo

En conjunto con la minera Anglo American y la firma Williams Engineering, Komatsu patentará el vehículo eléctrico más grande del mundo, cuya nueva tecnología en su combustible: cambio de diésel por hidrógeno, le permitirá ser el nuevo gigante de las operaciones mineras.

Según detalla Komatsu, el nuevo camión minero impulsado por hidrógeno [modelo HD 605-7] poseerá una capacidad de carga de 300 toneladas métricas, lo cual implicará esté por encima del actual vehículo eléctrico más grande del mundo: el dumper eléctrico ‘Lynx’, cuya capacidad de carga es de 65 toneladas.

Este nuevo vehículo será el primer dumper de hidrógeno del mundo, contará con ocho pilas de combustible Balvelo FCveloCity-HD de 100 kW de potencia cada una, lo que arroja una potencia total de 1.088 caballos. Las modificaciones respecto al vehículo que se toma como base incluyen reemplazar el depósito de combustible diésel por los 22 tanques de hidrógeno, y el motor diésel por las pilas de combustible y las baterías. En la parte frontal del vehículo irán los 8 módulos de refrigeración del sistema.

Paneles solares como fuente de energía

En este vehículo eléctrico, que será el más grande del mundo, la energía necesaria para obtener el hidrógeno provendrá de los paneles solares que hay en la misma mina, y sus creadores esperan que el rendimiento operativo de los nuevos volquetes sea igual o incluso mejor que los originales, pero con un menor costo de mantenimiento, menor ruido y menor cantidad de emisiones a la atmósfera.

Un dúmper convencional con motor diésel consume entre 50.000 y 100.000 litros de combustible al año, dependiendo de su tamaño y aplicación, y puede llegar a emitir a la atmósfera entre 130 y 260 toneladas de dióxido de carbono.

Los motores eléctricos ofrecen pares de torsión de miles de Newton metros (Nm) y un rango de velocidad mucho mayor. Los numerosos accionamientos auxiliares (Bombas hidráulicas, sistemas de refrigeración) no deben subestimarse en lo que respecta al consumo de energía. Como parte de la recuperación de la energía de frenado, se producen corrientes de carga extremadamente altas en vehículos eléctricos grandes.

Algunas características:

De acuerdo a komatsu este será el vehículo eléctrico más grande del mundo, el transporte será sin CO2; es un vehículo Energy PLUS, tendrá la batería más grande instalada en un vehículo; no habrá mayor desgaste en las piezas (menor costo de mantenimiento), emitirá poco ruido y está fabricado en Suiza.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...