- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú reunirá a empresarios para intercambiar experiencias socioambientales de desarrollo

Perú reunirá a empresarios para intercambiar experiencias socioambientales de desarrollo

En los distintos países de América Latina, empresas y fundaciones están buscando respuestas a los desafíos socioambientales junto con sus comunidades, con el propósito de promover la transformación de la inversión privada y las prácticas sociales para el desarrollo de comunidades sostenibles.

Es por ello que se realizará en Lima el XII Foro Internacional de RedEAmérica 2020, un espacio de diálogo para el aprendizaje y reflexión sobre el rol, las prácticas, las oportunidades y los desafíos socioambientales propios de las empresas, fundaciones, organizaciones de base, el sector público y otros actores claves. Además de maximizar la contribución a la sostenibilidad de los territorios de América Latina.

Entre los principales temas que se debatirán en el evento destacan: Los desafíos socioambientales en la construcción del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe; Empresa y desarrollo sostenible: visión de futuro y compromiso en el presente; Conflictos socioambientales: del diálogo a la construcción de una visión compartida; Agua: ¿fuente de cooperación o conflicto?; Metas socioambientales en la estrategia de sostenibilidad: ¿una tarea en curso?; Jóvenes y el cambio climático, sus apuestas y acciones.

El evento se realizará el próximo 19 de marzo de 2020 en la Universidad ESAN y reunirá a 41 expertos y 80 organizaciones de países ubicados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Esta iniciativa es organizada por el Nodo en Perú compuesto por la Asociación Los Andes de Cajamarca| Yanacocha, Asociación UNACEM y CELEPSA; en alianza con la Universidad ESAN, la Sociedad Nacional de Industrias y Perú 2021.

“Esta es una gran oportunidad para que las empresas sean conscientes de su gran potencial para promover transformaciones favorables en los territorios a partir de sus relaciones, sus decisiones, sus actividades ligadas al negocio y a la inversión social, y de esta forma, participar en la construcción de una senda de desarrollo con beneficios ambientales, sociales, económicos, democráticos e institucionales perdurables en los entornos donde actúan, y de gran beneficio para su propia permanencia, en un marco de corresponsabilidad con las organizaciones de base, el sector público y otros actores”, destacó Armando Casis, Gerente General Asociación UNACEM y representante de Nodo Peruano RedEAmérica.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...