- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecio del oro subiría 9 % en un año ante incertidumbre proyecta...

Precio del oro subiría 9 % en un año ante incertidumbre proyecta Goldman Sachs

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs prevé que el precio del oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, llegará a los US$ 1,700 por onza en tres meses y a US$ 1,800 por onza en doce meses, lo que supondría una subida interanual superior al 9%. Los futuros del oro en Estados Unidos cotizan en US$ 1,642.50 la onza.

Según un informe de Goldman Sachs recogido por EFE Dow Jones, es probable que el oro mantenga su senda alcista ante la incertidumbre causada por el coronavirus, el exceso mundial de ahorro y los bajos tipos de interés, entre otros factores.

A juicio del banco de inversión, durante las últimas dos semanas, el oro se ha comportado mejor que otros activos refugio, como el yen o el franco suizo. Goldman Sachs cree que el precio del metal amarillo llegará a US$ 1,700 por onza en tres meses y a US$ 1,750 en seis meses. Salida de acciones Los inversores que huían del riesgo desecharon las acciones. Los principales índices de Wall Street cayeron ayer por sexta sesión consecutiva, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaron mínimos históricos.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 4.42%, mientras que el S&P 500 perdió 4.42%. El Nasdaq, en tanto, bajó un 4.61%. En tanto, el índice paneuropeo STOXX 600, que cayó ayer 3.8%, viene perdiendo más de 10% desde el récord que marcó el 19 de febrero. En Asia, las bolsas de Hong Kong y Shanghái cerraron en positivo, mientras que la de Tokio bajó 2.13% y la de Seúl, un 1.05%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...