- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) PDAC 2020: Ministra Vilca anuncia medidas para agilizar las inversiones en...

(Exclusivo) PDAC 2020: Ministra Vilca anuncia medidas para agilizar las inversiones en exploración minera

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, durante su presentación en el Peru Day (que se realiza dentro del marco del PDAC 2020), realizó importantes anuncios como resultado del trabajo no solo de su sector, sino también con el liderazgo del Ministerio de Economía y Finanzas, y otros sectores como el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura Ministerio de Cultura, «que los estamos involucrando por el sistema de la Consulta Previa».

Así por ejemplo habló sobre la Modificación del Reglamento de Protección ambiental para exploración minera que fue Decreto Supremo 042-2017 de Energía y Minas, «Permitirá optimizar los procedimientos administrativos, reducción de barreras y costos. Este decreto fue publicado el 29 de febrero con resolución ministerial 071.2020 del sector».

Además señaló que hoy se publicó el DS 005-2020 sobre Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las actividades de Explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero, lo que fue el DS 040-2014 de Energía y Minas.

En otro momento la ministra comentó sobre la simplificación administrativa, umbrales mínimos en minería. «Ahí tenemos 18 supuestos, y lo otro es la eliminación del límite de presentación de ITS para impactos no significativos».

Tenemos también la Modificación del Reglamento de Procedimientos Minero lo que fue el DS 018-92 del sector, una norma sectorial en proceso que optimizará los procedimientos ante el Ingemmet y el Minem. “Hemos recogido muchos puntos de vista sobre estos procedimientos, y lo hemos trabajado en función a ellos. Estos días. Están trabajando ya las fichas de los procedimientos porque ya tenemos todo el concluido lo que es proyectado en el reglamento; y en los próximos días vamos a estar publicando este importante cambio de actualización en nuestros procedimientos».

Otras normas
La titular de Energía y Minas señaló que tiene articulación multisectorial con otros sectores actualmente vienen trabajando de manera sectorial y también con el acompañamiento del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, en el tema de Plan maestro de las áreas naturales protegidas, especialmente de los derechos adquiridos ahí tenemos un planteamiento para las regiones y el Sernanp con mucho entusiasmo porque es un trabajo arduo para llegar a un término sostenible.

Finalmente habló sobre la mejora en el procedimiento de Imposición de Servidumbre sobre terreno eriazos de propiedad estatal para destrabar proyectos de exploración y explotación con el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda. “También vemos la viabilidad de proyectos en zona de frontera y todos esto se está trabajando, recogiendo la preocupación de algunos inversionistas en esta esta mesa importante minero energética para hacer que el Perú progrese.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...