- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInvertirán S/ 60 millones para ejecutar obras eléctricas en Lambayeque y Cajamarca

Invertirán S/ 60 millones para ejecutar obras eléctricas en Lambayeque y Cajamarca

El gerente regional de Electronorte, Ángel Pejerrey Gonzales, informó que para este año se invertirá 60 millones de soles en iniciativas vinculadas a aspectos tecnológicos con pilotos de medición inteligente; ampliaciones de redes y remodelación de redes de media tensión que mejorará sustancialmente la calidad del servicio en las regiones Lambayeque y Cajamarca.

Asimismo, el representante de Electronorte  mencionó que el año pasado cerraron una inversión de 56 millones de soles. “Nuestra empresa está brindando la calidad del servicio en el estándar de otras principales ciudades como Lima, Trujillo y Piura”, aseveró.

Por otra parte el funcionario manifestó, que Electronorte alcanza cerca de 390,000 usuarios, pero están llanos a colaborar con la ampliación de la frontera eléctrica rural en coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas de Lambayeque que les informó de algunas solicitudes de electrificación en el distrito de Chóchope y Salas rural. “Hay que canalizar esos proyectos porque se trata de unos 500 a 800 usuarios”.

Pejerrey descartó que exista dificultad en la calidad del servicio eléctrico en Chiclayo, donde además cuentan con enlaces, es decir si se va el servicio por un lado por el otro, se conecta. “Chiclayo no percibe una mala calidad y al contrario es muy buena incluyendo sus distritos”, aseveró.
Ángel Pejerrey resaltó que todos los días realizan mantenimiento de redes, donde no se percibe que se apaga la luz porque trabajan con personal de líneas energizadas, que significa que estos trabajadores no desconectan la energía sino que están implementados con sofisticado equipamiento para ejecutar estas labores de líneas energizadas.
Sin embargo, reconoció que existen zonas rurales como Chongoyape y Niepos (Cajamarca) donde se requiere desarrollar inversiones para evitar cortes de servicio y actualmente el Estado viene invirtiendo en iniciativas en esta zona.
Destacó que este año se invertirá en la construcción de la subestación eléctrica Chiclayo Centro ubicado por el sector de Chosica para atender toda la zona sur de esta localidad. “Se trata de una obra multianual porque probablemente se culminará en el 2021 o inicios del 2022. En la zona de Chiclayo Sur tenemos unas celdas en convenio con Red Energía del Perú y probablemente en abril o mayo de este año se pondrá en servicio para atender toda la zona de Reque, Las Delicias, Eten, Puerto Eten, Monsefú y Chosica. Tenemos clientes importantes en esa zona”, subrayó.
De igual manera, manifestó que se coordina con Aeropuertos del Perú (AdP) que ejecuta la ampliación de la pista de aterrizaje y además van a remodelar y ampliar el Terminal Aéreo de Chiclayo y para los siguientes años van a necesitar una demanda de 4 megavatios y estamos preparándonos con Chiclayo Centro para poder atender esas cargas.
Además, se construirá la subestación en Nuevo Mórrope. Igualmente se cuenta con inversiones en distribución en Cajamarca Centro y en Chota, Cutervo y Bambamarca.
El gerente regional de Electronorte, refirió que el índice del coeficiente energético alcanza un 97 por ciento tanto en Lambayeque como Cajamarca Centro y, la intención es llegar al 98 por ciento para el 2021.
(Foto referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...