- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco: aprueban inversiones por US$3.650 millones para este año

Codelco: aprueban inversiones por US$3.650 millones para este año

Avanzar en los proyectos de futuro en medio de un escenario de mayor estrechez -considerando el plan de ahorro en que está embarcada la empresa y la baja en los precios del cobre- es el desafío que se puso la administración de Codelco, que encabeza su CEO, Octavio Araneda.

En este contexto, el directorio de la cuprífera aprobó el plan de inversiones de la estatal para este año, que alcanzará los US$3.650 millones. El objetivo de este programa es materializar avances en los proyectos estructurales, iniciativas de continuidad de sus operaciones y otros proyectos vinculados principalmente a exploraciones e innovación.

Para avanzar en los proyectos estructurales, la estatal destinará US$1.617 millones, que estarán asociadas a iniciativas como Andes Norte (en la división El Teniente), Traspaso Andina y Chuquicamata Subterránea. Estos tres proyectos suman un monto de US$1.030 millones para 2020. Para los proyectos de continuidad y desarrollo minero se invertirán US$1.812 millones.

“Hoy día en el mundo no hay ninguna minera que esté haciendo inversiones como Codelco. En un momento como el que vive nuestro país, es vital asegurar el aporte de la compañía al desarrollo de Chile por varias décadas más”, señaló el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda. Agregó que están refundando la compañía para aportar una mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos. “Elegir los mejores proyectos para ejecutarlos a tiempo y con diseños más simples, es parte importante de esta transformación”, complementó.

Las iniciativas anteriores se dieron cuenta en la sesión de directorio de diciembre. En el acta, se sostuvo que “se contó con una presentación relativa a las proyecciones relativas a financiamiento para el año 2020, exponiéndose la propuesta asociada, la que fue aprobada por el directorio”.

La inversión contemplada para este año supera a la de los años anteriores, pues en 2019 la cifra alcanzó los US$3.634 millones y en 2018 fue de US$3.551 millones. Ya en los años anteriores el monto disminuye con más fuerza, como por ejemplo en 2016, cuando la inversión fue de US$2.738 millones.

Aprobaciones

En tanto, la administración está a la espera de que el directorio apruebe tres inversiones: Rajo Inca (Salvador), continuidad Chuqui Subterránea (Chuquicamata) y Diamante y Andesita (El Teniente). El primero, que dará 40 años más de vida a la división Salvador y que contempla una inversión cercana a los US$1.300 millones, fue aprobado recientemente por la institucionalidad ambiental. Lo que viene ahora, es que la iniciativa debe ser aprobada por el comité de Proyectos y Financiamiento de Inversiones de la testera de la cuprera y posteriormente, sea recomendada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), organismo encargado de analizar la rentabilidad de los proyectos que presenta la corporación

Desde la estatal señalaron que, si todo esto se sortea exitosamente, el inicio de las obras podría ocurrir a fines del primer semestre de este año. Rajo Inca permitirá acceder a 900 millones de toneladas de mineral y aumentar en 30% la producción respecto a los niveles actuales.

En relación a la continuidad de Chuqui Subte, este año se proyecta iniciar la construcción de obras complementarias del primer nivel y obras iniciales del segundo nivel. Esto, con una inversión de US$860 millones.

Por último, para Diamante y Andesita hay una inversión estimada de US$1.250 millones. Hace un año se adjudicaron contratos de obras de acceso y de facilidades constructivas para las obras tempranas de ambas, con el objetivo de extender las operaciones de El Teniente por 50 años. Para este año se espera partir con la construcción de ambos proyectos.

En materia de priorización y optimización de la cartera de proyectos, Codelco está reforzando el alineamiento de las iniciativas con sus necesidades y optimizando los casos de negocios, el diseño y los costos de los proyectos, con foco en asegurar el aporte de la minera por varias décadas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...