- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaValor de las acciones de Buenaventura podrían recuperase antes del cierre del...

Valor de las acciones de Buenaventura podrían recuperase antes del cierre del 2020

La acción de Buenaventura revertirá parte de la caída que viene mostrando en lo que va del año —de 26%, hasta US$11.1— antes del cierre del 2020.

Este último martes la Bolsa de Valores de Lima registró una caída de las acciones de Buenaventura. Este desplome en los precios se debe a la caída del cobre y el zinc—que representan el 37.4% de las ventas de la minera— por las consecuencias del coronavirus, se espera que este efecto pase en la segunda mitad del año. Así, la acción tendría un potencial de apreciación —upside— de 14% en el año respecto a su valor actual, según Renta 4 SAB.

«Tenemos un precio del cobre para este 2020 de US$2.85 por libra. Hoy está cotizando por debajo de US$2.60 por libra», agregó Marco Alemán, analista senior de Kallpa SAB.

De acuerdo al portal de Semana Económica. La recuperación de la acción no se dará en los próximos meses. La minera tendrá una menor producción de metales preciosos en el 2020 por la aplicación de un plan de eficiencia, lo que no le permitirá aprovechar la reciente alza en los precios del oro y la plata para mitigar la caída del cobre y el zinc. “El plan de reducción de cuellos de botella ha hecho que se disminuya la producción en Orcopampa. En este año se espera que produzca entre 20 y 30 mil onzas de oro, desde las 37 mil producidas en el 2019”, indicó César Romero, jefe de research de Renta 4 SAB.

En tanto, la producción de plata se mantendría en niveles similares a los del año pasado, dijo Alemán. La menor producción se reflejará en menores ventas que afectarán a la utilidad neta de la compañía, con lo cual se espera que el ROE —que mide la rentabilidad de la empresa— siga siendo negativo en el 2020 (-0.1%), explicó Romero.

La apreciación de la acción de la minera dependerá de la dinámica de precios de los metales industriales, pues Buenaventura tiene una participación de 20% en Cerro Verde, productora de cobre y zinc. “El 50% de nuestro valor fundamental de Buenaventura proviene de la participación que tiene en Cerro Verde. Los metales base están cotizando muy por debajo de lo que esperábamos este año y eso no será compensado por el mayor precio del oro”, dijo Alemán. Debido al efecto del coronavirus y su impacto sobre la demanda China —el mayor demandante de estos metales—, el cobre ha caído cerca de 10% en lo que va del año, mientras que el zinc ha retrocedido 13%. Los menores precios afectarían la viabilidad de nuevos proyectos en el mediano plazo. “Gran parte de los proyectos que Buenaventura tiene en el pipeline, y en los que seguiría invirtiendo, se concentran en metales base”, añade Alemán.

La disipación de los efectos del coronavirus elevarán el atractivo de la acción antes del cierre de año, y éste será incluso mayor en el mediano y largo plazo. El plan de eficiencias sí beneficiaría a la empresa en los próximos años, el papel también tendrá el impulso dell avance de nuevos proyectos como Yanacocha Sulfuros, que iniciaría en el 2021 e implicará una inversión de US$2,100 millones.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...