- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”

Ministro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario Ricardo Irarrázabal, abordaron los desafíos de la cartera en los próximos 30 años para potenciar la sostenibilidad en la industria, a través de la de la Política Nacional Minera, que forma parte del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

La iniciativa –que fue presentada en una reunión a exautoridades del sector- se inspira en propuestas y acuerdos transversales previos, derivados de proyectos como Alta Ley y Alianza Valor Minero. Para el ministro Prokurica, “recoger estos ejercicios da cuenta de que la Política Nacional Minera 2050 transciende administraciones, pues debe ser una política de Estado con visión de largo plazo, sustentada en los equilibrios alcanzados en torno a acuerdos, de los cuales saldrán modificaciones legales, reglamentarias y administrativas”.

En ese sentido, las autoridades en ejercicio escucharon atentamente los planteamientos de quienes estuvieron a cargo del Ministerio en administraciones anteriores y valoraron sus aportes, entendiendo que esta política pública debe construirse en forma transversal.

El subsecretario Irarrázabal explicó que la PNM 2050 se irá actualizando en el tiempo y “es fruto de un diálogo oportuno, informado, amplio y participativo, de alcance regional y nacional, que incluye a actores que representan los diversos intereses que convergen en la minería”.

A la cita llegaron los ex ministros Santiago González Larraín (2008-2010) y Hernán de Solminihac (2011-2014), además de los ex subsecretarios Jacqueline Saintard Vera (2000 – 2002), Isidro Solís (2002-2002), Patricio Morales (2002-2004), Marisol Aravena (2006-2008), Verónica Baraona (2008-2010), Francisco Orrego (2012-2014), Ignacio Moreno (2014-2016) y Erich Schnake (2016-2018).

De acuerdo con el ex ministro de Minería entre 2011 y 2014, Hernán de Solminihac, «Chile es un país minero y claramente es clave tener una visión de la minería a largo plazo. Para ello, hay que mirar con sensibilidades e involucrar a todas las personas que han estado en distintos gobiernos. Es fundamental seguir trabajando en esa línea».

Por su parte, el ex también ex titular de la cartera, Santiago González, valoró el trabajo que realiza el ministro Prokurica y dijo que “Chile tiene que prepararse con la minería para lo que viene interna y externamente. El desarrollo de los metales que hay en el país van a ser fundamentales para el desarrollo tecnológico del mundo y nosotros estamos en una posición privilegiada”.

De hecho, hasta la fecha se ha incorporado a más de 200 participantes del sector público, privado, académicos y la sociedad civil. Para la fase regional, se espera la suma de unas mil personas.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...