- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Mineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Al igual que el resto de las industrias, la minería también está en alerta ante la situación actual del país por el coronavirus. Al respecto la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indicó que ya definió un equipo que se encargará de monitorear, actualizar información y analizar la evolución de la industria, con el objetivo de tener una estimación lo más realista posible sobre los impactos que la coyuntura está generando en la minería.

“La minería es el principal rubro exportador del país y su contribución a la economía nacional es clave. Por ello, nuestra principal preocupación es colaborar con la autoridad y las empresas, tanto pequeñas, medianas y grandes, en el cuidado de sus colaboradores y de sus familias”, indicó Diego Hernández, presidente del organismo gremial.

Por otro lado, la entidad agregó que tanto las medianas como grandes empresas mineras cuentan con protocolos para enfrentar contingencias como esta, por lo que se espera que el impacto de la crisis no se traduzca en paralización de faenas. En tanto, en el caso de la pequeña minería, Sonami ha estado en contacto con Enami a fin de trabajar en la implementación de medidas que permitan a ese segmento sortear la contingencia, especialmente considerando el efecto que una paralización les puede generar.

Desde las empresas

En el caso de Antofagasta Mineral, el mismo presidente ejecutivo, Iván Amagada, fue el que anunció el protocolo a seguir. En un comunicado interno, anunció siete medidas de prevención en las que se destaca teletrabajo, suspensión de viajes laborales al exterior y plan de acción ante casos sospechosos. En relación a la entrada y salida del personal de las faenas, señaló que habrá restricción a estas. “Ya cancelamos todas las visitas a nuestras operaciones y oficinas, pero a partir de hoy se prohíbe también el ingreso de asesores, consultores o proveedores no esenciales”, sostuvo el máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals. Agregó que habrá control de salud al inicio del turno, es decir, antes de abordar los buses que lleve los trabajadores propios, contratistas y subcontratistas a las faenas o el avión en caso de Minera Los Pelambres, “todos tendrán que completar un cuestionario que los habilitará para iniciar el viaje. Junto con lo anterior, al llegar a los puntos de acceso (garita) se controlará la temperatura de cada trabajador”.

En Codelco también se envió un comunicado interno informando las medidas para funcionar estas próximas semanas. “Como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19, Codelco dispuso la implementación de teletrabajo en todas las unidades administrativas de sus divisiones”, se señaló.

En materia productiva, la estatal dispuso el aseguramiento de la cadena de suministros y la capacidad de acopio de concentrado y ácido por mayores periodos de tiempo. “Por su parte, la agenda de compromisos directivos y ejecutivos, se mantendrá a través de videoconferencias u otros medios a distancia”, se agregó en el escrito.

En las otras mineras también se han elaborado planes de contingencia como en el caso de BHP y Anglo American, con el objetivo de poder seguir produciendo y para el resguardo de su personal.

En BHP se restringieron los viajes nacionales para todos los empleados cuyo trabajo no requiera en forma esencial su presencia física en las faenas o sitios de operación. Además, las visitas a las operaciones y oficinas de las funciones quedaron canceladas por un periodo inicial de 30 días, así también para sus contratistas y operadores. “En Escondida, Spence y Cerro Colorado, se está realizando un control preventivo para identificar posibles casos de coronavirus”, se indicó en el comunicado interno.

El plan de Anglo American también incluye la restricción de viajes locales y entrada a las faenas. También se restringió las reuniones en espacios cerrados y de reuniones masivas (no más de 30 personas). Agregaron en su comunicado que “continuaremos monitoreando el avance del virus y trabajando en implementar las medidas que sean necesarias para resguardar la salud y bienestar de las personas”.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...