- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Mineras toman medidas para evitar propagación del coronavirus en Chile

Al igual que el resto de las industrias, la minería también está en alerta ante la situación actual del país por el coronavirus. Al respecto la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indicó que ya definió un equipo que se encargará de monitorear, actualizar información y analizar la evolución de la industria, con el objetivo de tener una estimación lo más realista posible sobre los impactos que la coyuntura está generando en la minería.

“La minería es el principal rubro exportador del país y su contribución a la economía nacional es clave. Por ello, nuestra principal preocupación es colaborar con la autoridad y las empresas, tanto pequeñas, medianas y grandes, en el cuidado de sus colaboradores y de sus familias”, indicó Diego Hernández, presidente del organismo gremial.

Por otro lado, la entidad agregó que tanto las medianas como grandes empresas mineras cuentan con protocolos para enfrentar contingencias como esta, por lo que se espera que el impacto de la crisis no se traduzca en paralización de faenas. En tanto, en el caso de la pequeña minería, Sonami ha estado en contacto con Enami a fin de trabajar en la implementación de medidas que permitan a ese segmento sortear la contingencia, especialmente considerando el efecto que una paralización les puede generar.

Desde las empresas

En el caso de Antofagasta Mineral, el mismo presidente ejecutivo, Iván Amagada, fue el que anunció el protocolo a seguir. En un comunicado interno, anunció siete medidas de prevención en las que se destaca teletrabajo, suspensión de viajes laborales al exterior y plan de acción ante casos sospechosos. En relación a la entrada y salida del personal de las faenas, señaló que habrá restricción a estas. “Ya cancelamos todas las visitas a nuestras operaciones y oficinas, pero a partir de hoy se prohíbe también el ingreso de asesores, consultores o proveedores no esenciales”, sostuvo el máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals. Agregó que habrá control de salud al inicio del turno, es decir, antes de abordar los buses que lleve los trabajadores propios, contratistas y subcontratistas a las faenas o el avión en caso de Minera Los Pelambres, “todos tendrán que completar un cuestionario que los habilitará para iniciar el viaje. Junto con lo anterior, al llegar a los puntos de acceso (garita) se controlará la temperatura de cada trabajador”.

En Codelco también se envió un comunicado interno informando las medidas para funcionar estas próximas semanas. “Como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19, Codelco dispuso la implementación de teletrabajo en todas las unidades administrativas de sus divisiones”, se señaló.

En materia productiva, la estatal dispuso el aseguramiento de la cadena de suministros y la capacidad de acopio de concentrado y ácido por mayores periodos de tiempo. “Por su parte, la agenda de compromisos directivos y ejecutivos, se mantendrá a través de videoconferencias u otros medios a distancia”, se agregó en el escrito.

En las otras mineras también se han elaborado planes de contingencia como en el caso de BHP y Anglo American, con el objetivo de poder seguir produciendo y para el resguardo de su personal.

En BHP se restringieron los viajes nacionales para todos los empleados cuyo trabajo no requiera en forma esencial su presencia física en las faenas o sitios de operación. Además, las visitas a las operaciones y oficinas de las funciones quedaron canceladas por un periodo inicial de 30 días, así también para sus contratistas y operadores. “En Escondida, Spence y Cerro Colorado, se está realizando un control preventivo para identificar posibles casos de coronavirus”, se indicó en el comunicado interno.

El plan de Anglo American también incluye la restricción de viajes locales y entrada a las faenas. También se restringió las reuniones en espacios cerrados y de reuniones masivas (no más de 30 personas). Agregaron en su comunicado que “continuaremos monitoreando el avance del virus y trabajando en implementar las medidas que sean necesarias para resguardar la salud y bienestar de las personas”.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...