- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal en Madre de Dios provocó la deforestación de 100 mil...

Minería ilegal en Madre de Dios provocó la deforestación de 100 mil hectáreas de la selva

El panorama que describe un estudio científico para la región de Madre de Dios es desolador. De acuerdo a una investigación divulgada por el portal Mongabay Latam, tal es el daño que sufrió la selva en dicha zona, que incluso puede considerarse que contribuye al cambio climático en el mundo.

La investigación emprendida por el ecologista Greg Asner y demás expertos se publicó en la revista Environmental Research Letters, en enero pasado. El articulo detalla que, según sus estudios, la minería aurífera en Madre de Dios provocó la deforestación de 100 mil hectáreas de selva.

Entre el 2017 y el 2018, la extracción no se detuvo y se expandió a lo largo y ancho de 613 hectáreas de selva amazónica, según expone el estudio. La magnitud del perjuicio es tal que puede observarse desde el espacio.

Investigación

Para desarrollar la investigación, los estudiosos combinaron los datos proporcionados por sobrevuelo e imágenes de una red de nanosatélites. Planet Labs Inc. Fue la encarga de operar los dispositivos y captar imágenes desde el espacio que permitan estimar el daño ambiental en la selva del Perú.

Es así que pudieron conseguir datos sobre las emisiones de carbono provocadas por la extracción de oro en Madre de Dios. Estiman que en el año 2017 se liberó a la atmosfera una cifra de 1,12 billones de gramo de carbono a causa de la actividad minería en 23 mil 613 hectáreas altamente transitadas de la región.

Minería

A pesar que la región de Madre de Dios alberga gran biodiversidad y forestación, actualmente es víctima de la “fiebre del oro”, según el estudio. Los expertos explican que, a partir del año 2008, la extracción de este mineral tomó fuerza debido al alza en su precio.

De acuerdo a las indagaciones, la construcción de la carretera Interoceánica que conecta las costas de Perú y Brasil, también fue un factor de impulso de la actividad minera. Sostienen que esta se convirtió en una vía que facilitó el ingreso de mineros artesanales a la región de Madre de Dios.

El director ejecutivo del Centro de Innovación Científica Amazónica de la Universidad de Wake Forest., Luis Fernández, estima que los migrantes de otras regiones del Perú pudieron ver una oportunidad en esta actividad, dado que generarían las ganancias de un mes de trabajo, en un solo día.

Conflictos

El artículo de investigación indica que en diversas ocasiones las comunidades indígenas de Madre de Dios se han visto enfrentadas con los mineros y madereros que invaden sus tierras y las explotan indiscriminadamente. El pueblo de los Ese’eja fue uno de los afectados por la ‘fiebre del oro’.

Ante esta y otras problemáticas generadas por actividad minera, en el año 2019, el gobierno lanzó el Operativo Mercurio. El objetivo era claro: detener la minería aurífera ilegal en la zona de La Pampa.

Luis Fernández sostiene que luego de esta intervención, no se redujo la actividad minera, sino se desplazó a las áreas cercanas donde las autoridades no pueden detectarlos. Lo llaman el efecto globo, si lo aprietas de un lado, explota por el otro, agregó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...