- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Precio del cobre podría rebotar a US$ 2.80 a fin...

Rómulo Mucho: Precio del cobre podría rebotar a US$ 2.80 a fin de año

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, proyectó hoy que si la economía china mantiene sus visos de reanudación, el precio de cobre podría llegar a los 2.80 dólares la libra a fin del 2020.

Explicó que la reanudación de la actividad económica de China elevará la demanda del cobre, lo cual presionará al alza los estimados de precio del metal rojo.

“Este primer semestre lo tenemos perdido, pero en el segundo semestre podríamos recuperarnos, pero todo dependerá de la demanda mundial de cobre. Estimo que el cobre podría llegar a 2.50 dólares la libra, quizás 2.80 dólares”, manifestó a la Agencia Andina.

Precisó que China se lleva el 75% del cobre que el Perú produce, mientras que el otro 25% se reparten diferentes países como Corea del Sur, Japón y Canadá. “Por eso sería importante para nosotros que China comience a recuperar de manera paulatina su producción”, subrayó.

Cabe señalar que hoy la Oficina Nacional de Estadística de China informó que la actividad manufacturera en China, medida por el índice de gerentes de compras (PMI), subió a 52 puntos en el presente mes, un alza de 14.3 puntos frente a los 35.7 puntos registrados en febrero.

La entidad china indicó que esta fuerte recuperación de la manufactura refleja que más de la mitad de empresas encuestadas han reanudado sus operaciones y producción, sin embargo, enfatizó que este resultado no significa que la economía del gigante asiático haya vuelto a niveles promedio.

“Todavía no conocemos la magnitud de la recuperación de China, lo que sabemos es que ya están abriendo las factorías, fábricas y fundiciones. Esperamos muy pronto que China consolide su reanudación”, comentó Mucho.

Zinc

Agregó que a la par con la producción del cobre la extracción del zinc se dinamizará con la reanudación de la actividad económica mundial, aunque dijo que dicho metal básico no tiene gran impacto en la economía del país.

“La producción en Perú de zinc se sostiene con medianas empresas por eso no mueve la aguja como sí lo hace el cobre”, dijo.

Anotó que las mineras peruanas son altamente rentables a comparación de todos yacimientos mundiales, toda vez que su costo de producción (1.50 dólares por libra) es bajo en comparación a otros países.

“Financieramente podríamos operar por debajo de los dos dólares (la libra) inclusive, porque nuestros cash cost es bajo, pero no es la idea porque no solo se afecta la utilidad de la empresa sino el canon para las regiones”, comentó.

Nuevas minas

De otro lado, aseveró que es necesario activar las minas paralizadas, para elevar el crecimiento económico y la recaudación, como es el caso de Tía María.

“Hoy más que nunca necesitamos sí o sí la activación de Tía María. El reto del Gobierno será convencer a los opositores para que permitan la ejecución”, manifestó.

Dijo que si bien Tía María no representa un importante aporte en la producción nacional con sus 120,000 toneladas anuales (solo 5%), sí representa un potente mensaje al inversionista minero.

“El proyecto Zafranal está paralizado por el efecto Tía María. Es importante reactivar el sector minero que hoy por hoy utilizan tecnologías que son amigables con el medio ambiente”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...