- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha...

Enel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha contra el Covid-19

Enel Perú viene ejecutando la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”, cuyo propósito es contribuir a la lucha contra el Covid-19 y así mitigar sus efectos en el país. En ese marco, habilitó un fondo de 2.2 millones de soles que será utilizado para comprar materiales médicos, Dispositivos de Protección Individual, agua y alimentos de primera necesidad, además de promover el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo.

Estos aportes se suman a las medidas adoptadas por la compañía desde el primer momento del Estado de Emergencia, que siempre han priorizado el garantizar la continuidad del servicio eléctrico de sus clientes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ha habilitado diversos canales virtuales para trámites y consultas que pueden conocerse en la página web.

“El país vive una situación crítica y requiere que todos trabajemos unidos. En esa línea, la iniciativa ‘Que nuestra energía nunca se detenga’ tiene el objetivo de ayudar a contener los efectos negativos del contagio con aportes concretos al sistema de salud y a las poblaciones más vulnerables, además de garantizar la continuidad del servicio eléctrico de los hogares y los establecimientos que vienen trabajando arduamente para vencer este mal”, enfatizó José Manuel Revuelta, Country Manager de Enel Perú.

Aportes al sistema de salud y necesidades básicas

Enel está gestionando la donación de material médico para los establecimientos del sistema nacional de salud dedicados al tratamiento del Covid-19 en Lima y en las distintas áreas donde están presentes sus plantas de generación eléctrica. También se cubrirán otro tipo de necesidades básicas en estas zonas, como el acceso a alimentos y agua.

Adicionalmente, la compañía viene entregando Dispositivos de Protección Individual que llegarán a más de 4 mil personas y 240 profesionales de la salud en las regiones donde cuenta con centrales generadoras de electricidad, para minimizar el riesgo de contagio de la población. Asimismo, viene dando canastas que contienen alimentos de primera necesidad y agua a las familias que viven en situación de pobreza.

Por otro lado, Enel ha tomado medidas para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales y centros de salud de su zona de concesión. Esta medida también alcanzará a aquellos locales temporales que por disposición del Gobierno o de las instituciones locales sean destinados a la atención de pacientes, y a las empresas cuyas labores hayan sido declaradas de apoyo esencial al sector salud.

Apoyo a través de otras entidades

Enel Perú, además, realizó aportes al fondo gestionado por la CONFIEP para la compra de material médico y a la Universidad Cayetano Heredia para el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo. Ambas medidas buscan fortalecer la capacidad instalada de los centros de salud a nivel nacional ante el eventual crecimiento del número de pacientes que requieran cuidados especiales.

Trabajadores de Enel se suman

Paralelamente, los trabajadores de Enel en Perú lograron acumular 100 mil soles como parte de una campaña interna de recaudación económica voluntaria para fortalecer las actividades que viene realizando la compañía a nivel nacional. Las actividades a fortalecer fueron elegidas por los mismos colaboradores mediante una encuesta. Cabe resaltar que dicho monto será duplicado por Enel Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...