- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSistemas de Ventilación en Minería: Aire de calidad y bienestar en cada...

Sistemas de Ventilación en Minería: Aire de calidad y bienestar en cada jornada

Tener un adecuado sistema de ventilación en minería es crucial, pues no solo asegura el óptimo desarrollo de una unidad minera, sino también, el bienestar de los operadores y el buen funcionamiento de máquinas y maquinarias.

La importancia de la minería en el Perú es innegable. Su aporte en la economía y en la generación de empleos han suscitado un impacto positivo en el crecimiento del país. Por tal motivo, para continuar con esta tendencia, es necesario contar con un control estricto basado en el “Reglamento de seguridad y salud ocupacional” establecido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), debido a que los riesgos en mina son mayores y las pérdidas también.

Dado que la ventilación es un componente complejo -debido al comportamiento del oxígeno y otros gases- suministrar aire limpio en gran proporción a las operaciones mineras se ha convertido en todo un desafío para las compañías proveedoras, que han optado por innovar los sistemas tradicionales para brindar un óptimo servicio.

Como se conoce, este elemento está compuesto por mangas, hélice, motor, ventilador, válvulas, difusor, codos, entre otros accesorios. Asimismo, existen tres tipos de ventiladores: de hélice, axiales y centrífugos.

Tipos

En cuanto a los tipos de ventilación figuran los auxiliares, principales, secundarios, naturales y forzadas.

La ventilación auxiliar es el sistema que proporciona aire fresco a los frentes ciegos, lugar donde la ventilación principal no llega. La ventilación principal es el sistema que gobierna e impacta significativamente en el caudal total de la mina.

En el caso de la ventilación secundaria son los sistemas que se instalan en serie con la ventilación principal, para compensar el incremento de resistencia de la operación en un determinado sector de la mina. El aire abundante que ingresa a la mina, sin necesidad de alguna fuerza mecánica externa, es denominado ventilación natural.

Finalmente, la ventilación forzada son los flujos de aire originados por la diferencia de presiones creadas por dispositivos mecánicos accionados por energía eléctrica, aire comprimido, máquinas de combustión interna, etc.

De acuerdo a un estudio del Minem señala que el aire con menos del 16% de oxígeno ocasiona la muerte, por lo que recomienda tener más de 19.5% de oxígeno para poder respirar.

Incluso cuando no hay aire de calidad en el interior de un socavón los equipos se ven afectados debido a que succionan su propio gas evacuado, generando en los motores que no pueden operar eficientemente, o no tengan fuerza para hacerlo.

Frente a estas necesidades primarias del sector minero, convocamos a empresas líderes en proveer este sistema ventilación, quienes comentarán cómo se encuentra el mercado actual de estos elementos, qué innovaciones se han empleado con apoyo de las nuevas tecnologías, y cómo su equipo técnico se encarga de hacer los cálculos para colocar el equipo adecuado.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...