- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesPDAC 2020: Delegación Peruana muestra nuestro atractivo Minero al Mundo

PDAC 2020: Delegación Peruana muestra nuestro atractivo Minero al Mundo

El reconocido potencial geológico del Perú, el atractivo contexto macroeconómico así como las iniciativas que se están trabajando para impulsar esta actividad extractiva, fueron algunos de los temas expuestos por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en Prospectors & Developers Association of Canada PDAC 2020, el mayor encuentro de inversionistas y expertos del rubro que se realizó del 1 al 4 de marzo en Toronto, Canadá.

Cada año, esta convención inyecta más de US$ 70 millones de dólares a la economía local de Toronto y reúne a más de 25 mil empresarios líderes del sector, siendo Perú la segunda delegación más importante del encuentro con más de 300 participantes, quienes se dieron cita a este evento de gran envergadura.

La comitiva peruana estuvo integrada por líderes del sector minero, entre ellos altos representantes del Gobierno como la titular del Ministerio de Energía y Minas (Mimen), Susana Vilca; el viceministro de Minas, Augusto Cauti; la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Maria Antonieta Alva.

Asimismo asistieron al evento principales promotores de la economía del país, como el economista Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP); y Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas y socio de Macroconsult; etc. De otro lado también estuvo presente el presidente del Ingemmet, Henry Luna, quien destacó nuestro potencial minero.

Igual que en anteriores ediciones la masiva concurrencia proveniente de 135 países del mundo tuvo la oportunidad de relacionarse con empresarios peruanos a través de diferentes actividades que promueven la inversión en el país como el Peru Day, Ceo Lunche, Desayuno de trabajo con líderes mineros, Peruvian Cocktail, entre otras reuniones programadas.

Cabe mencionar que desde el año 2009, la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) cumple el rol de organizar la asistencia de la delegación peruana al PDAC. Durante los últimos cinco años ha logrado un incremento del 42% en las actividades que el Perú realiza en esta importante convención. Este año el presidente de la delegación peruana fue Carlos Castro. La convención anual de cuatro días, celebrada en Toronto, Canadá, ha crecido en tamaño y afluencia desde que comenzó en 1932, y hoy es el evento predilecto por la industria minera mundial.

ACTIVIDADES

El domingo primero de marzo, se llevó a cabo la inauguración del Pabellón Peruano a cargo de la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, quien resaltó el potencial minero de nuestro país, así como el interés por traer mayores inversiones en busca del crecimiento de las regiones.

Posteriormente se dio inicio al Kick Off -almuerzo de encuentro y de negociosque marcó el inicio de las actividades de la delegación peruana.

Al día siguiente se realizó el primer desayuno ejecutivo (Meeting Breakfast with Mining Leaders) que contó con la presencia de empresarios líderes globales y del Gobierno, quienes abordaron temas estratégicos de la minería en el Perú y en el mundo.

Asimismo, en este segundo día de actividades, se realizó el «Peru Day» donde , la delegación peruana presentó las “Oportunidades de Inversión en el Perú” a través de conferencias, paneles y presentaciones a cargo de destacados panelistas como Peter Kukielski, President and CEO de Hudbay Minerals; Tom McCulley, CEO de Anglo American Perú, Alfredo Remy, Director Regional de Hatch Consultoría, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; entre otras reconocidas personalidades.

En su tercer día de presentación, se realizó el almuerzo central (Ceo Luncheon) donde participaron inversionistas, representantes del Gobierno e industria, quienes compartieron sus experiencias sobre las grandes oportunidades de inversión en el Perú, así como los retos y desafíos para América Latina.

El evento social más importante de la convención, Peruvian Cocktail, contó con la presencia de líderes mineros, proveedores de primer nivel e inversionistas globales, registrando más de 600 asistentes internacionales.

En su último día, la delegación peruana que asistió al evento del Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2020 fue invitada a dar el “campanazo” de inicio de sesión de la Bolsa de Valores de Toronto, el principal parque bursátil de ese país. Con esta actividad, oficialmente concluyeron las actividades programadas para la delegación peruana.

Dicha comitiva estuvo liderada por el viceministro de Minas, Augusto Cauti; el presidente de la delegación peruana, Carlos Castro; el director regional de Hatch, Alfredo Remy; presidente del Ingemmet, Henry Luna; y representantes de la Cámara de Comercio Canadá Perú, entre ellos Carla Martínez y Jorge León Benavides.

La próxima edición, PDAC 2021, se llevará a cabo en Toronto, Canadá, del 7 al 10 de marzo del 2021.

Cabe indicar que este año formaron parte de la delegación peruana los presidentes regionales de Moquegua y Apurímac, Zenón Cuevas y Baltazar Lantarón, respectivamente, demostrando así su interés para que sus regiones puedan desarrollarse a través de la actividad minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...