- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de...

Peru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de proveedores y servicios salvaguarda el empleo de más de un millón y medio de personas”

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, señaló durante su participación en el IV Peru Mining Business, que la minería, incluyendo las empresas y proveedores, está preparada para enfrentar esta situación histórica que hoy vivimos ante el Covid-19.
En ese sentido, agregó que este sector suma de manera decisiva a la tan urgente y necesaria reactivación económica del país.

Comentó que la minería y toda la cadena de proveedores y servicios que involucra, va a contribuir a salvaguardar el empleo de más de un millón y medio de familias en distintas zonas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Además, indicó que el aporte del sector minero será sumamente importante para encender los motores de la económica y reactivar la cadena de pagos en las regiones.

“El sector minero representa para el Perú más de 10% de su PBI, alrededor del 20% de los impuestos corporativos anuales y algo del 15% de toda la inversión privada”, razón por la cual es vital que reinicie sus actividades productivas para que el Perú retome el camino del crecimiento.

Fumagalli refirió que desde que se inició la cuarentena, dispuesta por el Gobierno, el sector minero está operando actualmente con el 27% de la fuerza laboral normal y con reducciones en los índices de producción a niveles históricos; y se ha visto impactado también por los choques externos como la caída de los precios de los metales.

“Resulta clave encender de una vez los motores de la minería para alcanzar los niveles de producción e inversión previos a la cuarentena lo antes posible, “a efectos de mitigar estos impactos negativos y evitar que más peruanos caigan en pobreza…Cada día que pasa cuenta”.

Reactivación
En otro momento, el presidente de la SNMPE se refirió a que el plan de reactivación que se establezca para el sector minero debe priorizar a todas aquellas empresas mineras que, independientemente de su tamaño o tipo de faena, estén en condiciones de retomar sus actividades a efectos de alcanzar los niveles de producción y/o inversión previos a la cuarentena.

“De lo contrario, corremos el riesgo que se termine discriminando en función de lineamientos que no reúnen las condiciones de objetividad sobre el cuidado sanitario y de transversalidad requeridas para un plan sectorial. Esto no entra en oposición con la gradualidad que entendemos va a requerirse por temas logísticos, de procesos y prácticos operativos para volver a los niveles anteriores a la cuarentena”, comentó.

Manifestó que el cuidando la salud y protección de los trabajadores es la prioridad que tienen todas las empresas mineras agremiadas a la SNMPE, las cuales cuentan con altos estándares en seguridad y protocolos de salud.

“Tenemos el convencimiento pleno que a través del trabajo conjunto entre Estado, empresas y sociedad civil, seremos capaces de superar los desafíos de la hora presente para el país y la industria minera peruana”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...