- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServicio de mantenimiento de Ferreyros maximiza la operación de los equipos

Servicio de mantenimiento de Ferreyros maximiza la operación de los equipos

La prevención es una medida primordial para cualquier proyecto minero. Las fallas en los equipos, por lo general, entorpecen el proceso de producción generando pérdidas. De ahí la importancia de realizar mantenimientos para que continúen en constante funcionamiento.

La actividad de las labores mineras cuenta con una serie de elementos que deben funcionar sin pausas para cumplir con sus objetivos. Según la empresa Ferreyros, realizar labores de mantenimiento, sobre todo a nivel preventivo y predictivo, permite maximizar la disponibilidad de los equipos, identificando posibles fallas con anticipación. “De esta manera se reduce la posibilidad de que las máquinas queden inoperativas de manera imprevista y se disminuya la necesidad de hacer mantenimientos no programados, que pueden resultar más costosos para el cliente”, precisó la empresa.

Los especialistas de Ferreyros indicaron que las grandes operaciones mineras tienen como gran objetivo lograr el menor costo por tonelada movida. “Requieren entonces de maquinaria de excelente calidad y características que ofrezcan elevadas capacidades de carga, potencia y velocidad”.

Para contar con máquinas en excelente estado se requiere una óptima estrategia de mantenimiento que acompañe al cliente a lo largo de la vida útil del equipo. Para ello, necesitan contar con personal a disposición 24/7 en la propia mina. “Es importante mencionar que cada vez hay más clientes interesados en alternativas de reconstrucción de componentes y equipos, que permiten extender la vida útil de las máquinas e incluso dotarlos de una nueva vida”, indicó la compañía.

Precisó, que las empresas mineras solicitan el monitoreo de la salud de las máquinas, la capacitación de sus operadores con foco en criterios de seguridad y productividad para evitar malas prácticas de operación, y la disponibilidad de repuestos y componentes críticos en mina.

“Como parte del servicio que ofrecemos, hemos realizado dos reconstrucciones de pala CAT 7495, el equipo más grande del portafolio Caterpillar en nuestro país, así como diversas reconstrucciones de camiones mineros y otras máquinas auxiliares de gran envergadura para minería”, explicó Ferreyros.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 4.53.44 PM

Mercado y empresa

Ferreyros S.A. es una empresa especializada en la comercialización de maquinaria pesada y servicios. Inició sus operaciones en el país hace 97 años. A lo largo del tiempo, la compañía ha consolidado un portafolio con maquinaria para atender a sectores económicos como minería, construcción, agricultura, energía, industria y pesca.

Con respecto a la demanda del sector minero en el servicio de mantenimiento, Ferreyros indicó que, en la gran minería, actualmente atienden con maquinaria y servicios a 14 grandes clientes ubicados en Abancay, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua y Tacna.

Entre los tipos de mantenimientos que ofrece Ferreyros se encuentra el preventivo y predictivo. Estos permiten obtener la información necesaria para prevenir y predecir posibles fallas por el desgaste de las piezas durante la operación. “Así se busca reducir la necesidad de hacer mantenimientos no programados, que son más costosos para el cliente porque suponen fallas imprevistas que ocasionan la inoperatividad de los equipos hasta que son solucionados”.

Con respecto al mantenimiento preventivo la empresa comentó que se realizan inspecciones técnicas de nivel 1, recogiendo data y haciendo uso de herramientas especializadas, y de nivel 2, con calibraciones, reemplazando filtros y fluidos, analizando aceites y recabando datos que proveen los sistemas electrónicos del equipo.

Con la data recolectada y apoyándose en un sistema de monitoreo de condiciones, se establecen estrategias del mantenimiento predictivo. “Para ello contamos con el sistema de monitoreo de “salud” de las grandes máquinas mineras: Health, de Caterpillar. Este realiza un seguimiento a los signos vitales y tendencias de las diferentes máquinas mineras, desde camiones y palas hasta tractores, en plena operación”.

Es importante destacar que ambos tipos de mantenimiento suman valor, porque permiten conocer con detalle diferentes aspectos del estado interno de los equipos en el momento oportuno, incrementando también su confiabilidad.

Además, realizan mantenimiento correctivo, cuando es necesario reparar o reemplazar una pieza. “Para ello, es de gran importancia contar con repuestos a disposición en el tiempo oportuno. Venimos promoviendo alternativas de reconstrucción de equipos y componentes para extender la vida útil de las máquinas. A la fecha hemos reconstruido equipos CAT de gran envergadura como palas eléctricas de cables y camiones mineros”, indicó la compañía.

Innovaciones

En el ámbito de la Gran Minería cuentan con Health, el sistema de monitoreo de la salud de las máquinas de la plataforma tecnológica MineStar de Caterpillar. “Health realiza un seguimiento a las máquinas mineras en plena operación.

Esta herramienta nos permite compilar información vital de las máquinas, identificar tendencias y realizar pronósticos en tiempo real para detectar oportunamente eventos y actuar antes de la falla”. Con Health, alimentan sus Centros de Planificación y Monitoreo de Condiciones, que articulan y analizan información crítica sobre el estado interno de los equipos Caterpillar. Con la interpretación de sus expertos pueden poner en marcha estrategias de mantenimiento predictivo, e incluso de mejores prácticas operativas.

Ferreyros cuenta con capacidades de soporte líderes, que incluyen desde el servicio permanente en mina, con dotaciones de técnicos e ingenieros; una amplia infraestructura de almacenes de repuestos, centros de monitoreo y planificación; y entrenamiento a técnicos y operadores. “Estas capacidades nos permiten diseñar e implementar estrategias de soporte a las flotas de nuestros clientes para obtener su máxima disponibilidad y vida útil, y promover el menor costo por tonelada movida».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...