- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los criterios de focalización territorial bajo los que debe reiniciar la...

Conoce los criterios de focalización territorial bajo los que debe reiniciar la minería

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó los criterios de focalización territorial a ser aplicados en la reanudación de actividades de los subsectores minería, hidrocarburos y electricidad.

Mediante Resolución Ministerial N° 129-2020-MINEM/DM, publicada en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, se dispone que todas las actividades comprendidas en dicha norma deben cumplir con las siguientes condiciones:

Contar con el “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”, que previamente debe haber sido remitido al Viceministerio respectivo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para la verificación de su estructura y contenido mínimo y estar registrado en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19).

Cumplir con los lineamientos y/o normas dictadas por el Ministerio de Salud para el cuidado y vigilancia de la salud de los trabajadores ante el Covid-19.
No contar con medidas administrativas o judiciales de paralización.

Criterios específicos: Minería

Comprende las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, cierre de minas y transporte correspondientes a la gran minería y sus actividades conexas. Así como los Proyectos de construcción declarados de interés nacional y sus actividades conexas.

En ese sentido, deben cumplir las siguientes condiciones:

Contar con campamentos mineros y/o acondicionar componentes auxiliares o, en su defecto, disponer de alojamiento externo que sea de uso exclusivo de sus trabajadores (dentro de la provincia donde se ubica la Unidad Minera o Unidad de Producción), que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios.
Haber declarado producción a diciembre del 2019, a través de ESTAMIN.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...