- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOverprime recomienda mayor frecuencia de mantenimiento en máquinas sometidas a constante esfuerzo

Overprime recomienda mayor frecuencia de mantenimiento en máquinas sometidas a constante esfuerzo

La industria minera requiere de equipos capaces de trabajar de forma continua durante su etapa productiva. Debido al esfuerzo que exige este sector están expuestos a sufrir un desgaste que dificultaría su funcionamiento. Para evitar desperfectos, las empresas mineras invierten en los trabajos de mantenimiento, así como en el stock necesario de repuestos.

El mantenimiento preventivo y la administración de inventarios para dar un soporte adecuado a las máquinas son procesos de alta importancia para conseguir productividad. Según Luis del Solar, Gerente General de la empresa Overprime, los correctivos técnicos necesarios realizados en forma oportuna ayudan a tener mayor rentabilidad en la flota de producción.

“Overprime desarrolla, para cada operación minera, programas de mantenimiento preventivo, correctivos y de planeamiento de control de flota personalizados, que se diseña en conjunto con cada cliente, entendiendo que cada operación minera es una realidad diferente y que una solución estándar no es lo más conveniente”, precisó.

Por otro lado, señaló que los negocios buscan manejar sus inventarios de la manera más inteligente posible. Contar con inventarios voluminosos y bajos en rotación no es una opción viable.

“Las operaciones mineras buscan empresas que puedan ofrecer soluciones de administración de inventarios en forma eficiente, que permita optimizar los costos y la rentabilidad, sin descuidar la productividad de la flota”, indicó.

Entre los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras, para mantener en actividad sus equipos, se encuentran los ratios de disponibilidad mecánica y los tiempos de respuesta en la solución de las fallas a nivel de estándares internacionales, que permite tener una flota con alta productividad.

“Mantener en constante actividad productiva a los equipos es importante, pero es más importante la evaluación constante de los parámetros de productividad de la flota como: volúmenes transportados por balde/bucket y la fragmentación del material transportado, es decir, metros por hora perforados medidos, versus, horas tiempo que realmente intervienen en la productividad”, precisó.

Asimismo, manifestó que los equipos que tiene una mayor recurrencia al mantenimiento son aquellos que están sometidos a constante esfuerzo mecánico. Toda máquina que forma parte del proceso productivo tiene su nivel de complejidad “Las máquinas sometidas a constante esfuerzo mecánico, contacto con elementos como agua, polvo, esfuerzos de impacto, vibraciones, esfuerzos hidráulicos constantes, torsiones estructurales, etc. deberán recibir una atención con mayor recurrencia”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 5.01.51 PM

Mercado y Empresa

La demanda en la minería subterránea tiene una alta necesidad de servicios de mantenimiento preventivo, correctivo, planeamiento de control de flota y control de inventario. “Por diversas razones, las empresas especializadas que brindan servicios con su flota a las empresas mineras optan por programas “in-house”, pocas eligen servicios especializados y personalizados. No vemos que esta tendencia cambie en el 2020”, señaló el experto.

Overprime Manufacturing es una empresa especializada en flotas de producción para operaciones mineras en subterráneo. Cuentan con jóvenes en sus diferentes áreas que están liderados por profesionales con más de 45 años de experiencia. La empresa fabrica y remanufactura equipos.

Luis del Solar indicó que los tipos de mantenimiento que ofrecen son los programas de mantenimiento preventivo y correctivo, planeamiento y control de flota, la administración de inventario, así como la venta de repuestos OEM (Original Equipment Manufacturer) que son estructurados conjuntamente con el cliente.

“Cada uno tiene un objetivo claramente definido/medible y revisado mensualmente con la alta gerencia de la empresa. Nosotros como Overprime buscamos ser un brazo técnico eficiente que forme equipo con las diversas áreas de operación de la empresa minera, logrando mejorar la productividad y rentabilidad de nuestro cliente”, manifestó.

Agregó que la empresa cuenta con una “data dura” de la productividad de la flota, que demuestra mejoras en más del 40%, este resultado se consigue no solo por el mantenimiento realizado, sino por un trabajo en equipo que desarrolla la empresa junto con el cliente.

“Las áreas de producción del cliente y de Overprime forman un equipo de trabajo, evaluando desde el ángulo positivo cada oportunidad de mejora, independientemente si al inicio pareciera que pudiera mostrar un aspecto negativo para los involucrados”, aseguró.

Innovaciones

El experto indicó que Overprime cuenta con programas desarrollados “in-house” que miden todos los parámetros de la productividad y la rentabilidad de la flota. Este programa es de fácil uso y busca dar soluciones simples, pero eficientes.

Agregó que el factor diferencial que tienen, con respecto a otras empresas, es la personalización de todos y cada uno de los programas que ofrecen a sus clientes. “Escuchamos al cliente, entendemos sus requerimientos -nuestra experiencia profesional como operadores mineros “in situ” nos lo permite- y diseñamos conjuntamente con ellos el programa a implementarse. Para Overprime es indispensable que el cliente sea parte involucrada de la solución”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...