- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Tres metales aumentaron su producción en el primer trimestre de este...

Minem: Tres metales aumentaron su producción en el primer trimestre de este año

Según el reporte elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el primer trimestre de este año, el zinc, hierro y molibdeno registraron un aumento de 3.9%, 22.6% y 24.5%, respectivamente, comparado con el similar periodo del 2019.

Recordemos que el 16 de marzo de este año, el Gobierno decretó el Estado de Emergencia Sanitario en el Perú a causa del brote del Covid-19 a nivel global. Por ello, en el referido periodo de análisis, la producción de cobre, oro, plata, plomo y estaño disminuyeron.

Si bien, la producción nacional de zinc en marzo de este año registró una disminución interanual de 12.1%, como consecuencia de la suspensión temporal de labores en las unidades mineras y plantas de procesamiento, con la finalidad de evitar el contagio del COVID-19 en Volcan Compañía Minera S.A.A. (-37.2%), Nexa Resources Perú S.A.A. (-50.9%) y Compañía Minera Chungar S.A.C. (-39.8%), la producción acumulada al mes de marzo registró un aumento de 3.9% con respecto al mismo periodo del año anterior.

A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se mantiene en la primera posición con una participación del 37.2%. Por su parte, Volcan Compañía Minera S.A.A. se encuentra en segundo lugar con una participación del 8.4%, mientras que en tercera ubicación se encuentra Nexa Resources Perú S.A.A. (6.5%).

A nivel regional, Áncash se mantiene en primer lugar con una participación del 40.6% del total, mientras que en segunda y tercera posición se encuentra Lima y Pasco, ambas con una participación del 15.8%, respectivamente.

Por el lado de la producción nacional de hierro en marzo de 2020, esta reportó una
disminución interanual de 42.4% en contraste al mismo mes del año anterior.

Por ende, se redujo la producción de Shougang Hierro Perú S.A.A. (-40.7%) principal productora de este metal. Sin embargo, este resultado en adición a lo obtenido en los meses previos resultó en un incremento de 22.6% en comparación al periodo acumulado de enero a marzo de 2019.

A nivel de empresas, Shougang Hierro Perú S.A.A. mantiene su liderazgo representando el 97.1% de la producción total, seguido por Minera Shouxin Perú S.A.A. que se situó en segundo lugar con una participación del 2.9%. Ambos ubicados en la región Ica que concentra el total de la producción de hierro.

Por último, la producción nacional de molibdeno registró un incremento interanual de 18.9%, como resultado de los mayores volúmenes de producción reportados por Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú (108.3%) debido a la ampliación de planta en su
unidad minera «Toquepala» y Compañía Minera Antamina S.A. (312.5%) que viene reportando una mayor producción desde el último trimestre del año previo.}

Es de resaltar que las dos empresas en conjunto representan el 64.4% del total. Asimismo, las empresas antes mencionadas vienen acatando el Estado de Emergencia decreto por el Estado, manteniendo solo actividades críticas.

De esta manera, lo obtenido sumado a la producción de los meses anteriores reflejó en el acumulado al mes de marzo un aumento de 24.5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

A nivel de empresas, Southern Perú Copper Corporation se posicionó en primer lugar con una participación del 43.9%. En segundo lugar, se ubicó Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con una participación del 27.6% y en tercer lugar se ubicó Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 20.4%.

A nivel regional, Tacna se ubicó en el primer lugar con una participación del 30.6%. Asimismo, Arequipa se ubicó en segunda posición con una participación del 27.6% y Áncash en tercer lugar con una participación del 20.4%.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...