- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLineamientos y protocolos a seguir para el reinicio de operaciones de empresas...

Lineamientos y protocolos a seguir para el reinicio de operaciones de empresas mineras, contratistas y proveedores

A fin de tener todos los trámites en regla para el reinicio de las actividades mineras, el Director General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, Wilson Falen, brindará en la conferencia virtual “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, los pasos y procedimientos para que las empresas contratistas y proveedoras mineras puedan iniciar sus labores y operar en las unidades mineras.

Sobre estos protocolos, se contará con la presencia de expertos de primer nivel en el campo legal, gestión y operación de la seguridad y la salud ocupacional, además de la presencia autorizada de representantes del gobierno de los ministerios de Energía y Minas y Produce, encargadas de dar los lineamientos y protocolos.

Entre los expositores contaremos con Alfredo Rodríguez Muñoz, Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Marcelo Quiñones, Experto en sistemas de gestión en seguridad integral, salud Ocupacional y gerente de operaciones en Reduce; Jorge Luis Cáceres, ex superintendente de Sunafil y Director Legal y permisos en Viceversa Consulting; Juan Marceliano Rojas, experto en Sistemas Integrado de Seguridad y Salud Ocupacional, ex Volcan, Votarantim Metais y Hochschild Mining, entre otros

La conferencia virtual especializada organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero se realizará este viernes, 15 de mayo, a partir de las 10 de la mañana. Allí el representante del Produce podrá aclarar algunas interrogantes que puedan tener las empresas para llevar a cabo el reinicio de sus actividades.

Recordemos que las proveedoras, contratistas al igual que las compañías mineras, deberán presentar un plan de manejo de estrategia sanitaria que vaya de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

Su participación es sumamente relevante, toda vez que con el inicio de la fase 1 de la reactivación económica peruana, el sector minero tiene la necesidad de modificar sus protocolos y procedimientos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente (SSOMA) que tenían hasta ahora. Ante este nuevo escenario, las empresas mineras y sus contratistas requieren de información fidedigna sobre los alcances de la RM 128-2020-MINEM-DM, RM 239-2020-MINSA y complementarias.

Dentro de los temas a desarrollar por los expositores están los Objetivos y política de la ley de Seguridad de Salud en el Trabajo; Procedimientos y registro obligatorio al sistema de gestión del sistema de Seguridad de Salud en el Trabajo; Protocolos contra el Covid-19, Guía para la prevención del Covid-19 en el centro de labores, Medidas de prevención para el retorno al trabajo; Lineamientos para la limpieza y desinfección; entre otros temas.

Para mayor información pueden escribirnos a conferencias@rumbominero.com o comunicarse a los teléfonos: 922023260 / 998221261 / 946498187 / 946210972.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...