- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia de mañana: Facultad de la Sunafil para inspeccionar a empresas proveedores,...

Conferencia de mañana: Facultad de la Sunafil para inspeccionar a empresas proveedores, contratistas y mineras que reinician actividades económicas

Jorge Luis Cáceres, exsuperintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), explicará este viernes, 15 de mayo, cómo trabaja esta entidad en sus inspecciones, tomando en consideración las variables que deben ser adoptadas por empresas minera, contratistas y proveedores a fin de evitar sanciones.

La conferencia especializada “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero, permitirá guiar a las empresas contratistas y proveedoras mineras a realizar los pasos y procedimientos que deben seguir para reiniciar sus labores y operar en las unidades mineras y así contribuir con la reactivación económica peruana.

Los proveedores, contratistas y mineros podrán conocer a detalle la correcta forma de presentar su plan de manejo de estrategia sanitaria, el cual debe ir de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

Para hablar sobre los lineamientos y nuevos protocolos estarán representantes del Minem y Produce, así como expertos de primer nivel en el campo legal, gestión y operación de la seguridad y la salud ocupacional.

Dentro de los temas a desarrollar por los expositores están los Objetivos y política de la ley de Seguridad de Salud en el Trabajo; Procedimientos y registro obligatorio al sistema de gestión del sistema de Seguridad de Salud en el Trabajo; Protocolos contra el Covid-19, Guía para la prevención del Covid-19 en el centro de labores, Medidas de prevención para el retorno al trabajo; Lineamientos para la limpieza y desinfección; entre otros temas

Entre los expositores contaremos con Alfredo Rodríguez Muñoz, Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Director General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, Wilson Falen, Marcelo Quiñones, Experto en sistemas de gestión en seguridad integral, salud Ocupacional y gerente de operaciones en Reduce; Juan Marceliano Rojas, experto en Sistemas Integrado de Seguridad y Salud Ocupacional, ex Volcan, Votarantim Metais y Hochschild Mining, entre otros.

La conferencia virtual especializada será desde las 10 de la mañana. Allí los representantes y expertos aclararán algunas interrogantes que puedan tener las empresas para llevar a cabo el reinicio de sus actividades.

Para mayor información pueden escribirnos a conferencias@rumbominero.com o comunicarse a los teléfonos: 922023260 / 998221261 / 946498187 / 946210972.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...