- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesPerspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Perspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Con el fin de aportar al desarrollo económico peruano, el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero organizaron la primera conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero», que reunió a importantes representantes del sector minero quienes aportaron interesantes propuestas que permitirán superar de la mejor manera está crisis que afecta al país y el mundo.

Gracias a la tecnología, el Grupo Digamma siempre pensando en brindar información relevante a los lectores de la revista Rumbo Minero y seguidores del programa de televisión Rumbo Minero TV realizó, esta importante conferencia virtual que permitió que más de mil inscritos participen de esta interesante exposición.

De esta manera, se buscó plantear las perspectivas, proyecciones y estrategias para superar la crisis económica después de la cuarentena, dispuesta por el Gobierno de la República para salvaguardar la salud de los peruanos.

El evento virtual contó con la participación de destacados ponentes como Augusto Cauti, viceministro de Minas; Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; así como Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía. Cada uno de ellos comentó sobre la situación actual por la que atraviesa el mundo y nuestro país a causa del Covid-19. Preguntas como ¿cuál será el comportamiento de los mercados a nivel mundial y su impacto en la minería luego de superada esta crisis?; ¿cuál será la tendencia de los precios del cobre y otros metales?; ¿qué acciones de reactivación económica debe adoptar el Gobierno en beneficio de las empresas?; y ¿cómo planificar y establecer estrategias de recuperación y reactivación para mi empresa? fueron resueltas en esta conferencia virtual que se desarrolló a través de la plataforma Zoom.

Cabe indicar que la actual coyuntura genera incertidumbre al empresariado en general, y en especial al del sector minero que, desde el lunes 16 de marzo, vienen cumpliendo la cuarentena general en el país, restringiendo sus actividades generales solo a labores críticas como el realizar trabajos de mantenimiento.

Tal como se indica en la Declaratoria de Emergencia Nacional, dispuesta por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, con la finalidad de frenar el brote de coronavirus en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el transporte de carga y mercancías, así como el mantenimiento de las actividades críticas en las unidades mineras son actividades permitidas a nivel nacional.

Asimismo se señala en el numeral 8.3 del artículo 8 y numeral 9.3 del artículo 9 del mismo Decreto Supremo que los titulares mineros se encuentran facultados para continuar con el transporte de concentrados de minerales, metal refinado, cátodos, doré y otros, carga y mercancías y actividades conexas para asegurar las operaciones y el ciclo logístico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...