- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Proyectos mineros declarados de interés nacional generarán 15 mil trabajos durante...

Minem: Proyectos mineros declarados de interés nacional generarán 15 mil trabajos durante su construcción

Durante su presentación en la sesión virtual de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca Achata, destacó que el sector está impulsando la reanudación de las actividades y proyectos de la gran minería, contemplados en la primera fase de la reactivación económica, de forma progresiva y cumpliendo con las medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 dictadas por el Gobierno.

“La reactivación de la gran minería representa más de 68 mil empleos directos, en tanto los proyectos mineros declarados de interés nacional representarán 15 mil trabajos durante su etapa de construcción y 6,000 para su eventual operación, haciendo una inversión conjunta mayor a los US$ 8,200 millones”, señaló.

Respecto a la reactivación de los proyectos eléctricos contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), la ministra resaltó que existen tres líneas de transmisión licitadas que representan una inversión de US$ 288 millones, y la central hidroeléctrica en Puno (San Gabán III) cuya ejecución demandará US$ 438 millones de inversión. En el caso de los proyectos de electrificación rural, agregó, se esperan inversiones por alrededor de US$ 100 millones que brindarán trabajo a más de 3,500 personas.

En el sector hidrocarburos, la ministra detalló que se espera la reanudación de 17 proyectos que representan US$ 11 mil millones de inversión, lo que fortalecerán la producción de petróleo y gas, así como la infraestructura para su transporte y procesamiento.

Estado de emergencia

Sobre las medidas emitidas por el Minem durante el estado de emergencia decretado, la ministra informó que se garantizó el suministro de energía eléctrica para los hogares y el suministro de combustibles para todo el país.

Precisó que se puso énfasis en la atención de las familias de menos recursos a las que se le permitió prorratear sus recibos de luz y gas natural hasta por dos años sin intereses. De igual forma, señaló que durante la emergencia el Gobierno autorizó la continuidad de las actividades críticas de la minería en estricto cumplimiento de las medidas de higiene y salud de las personas frente al coronavirus.

Finalmente, indicó que su despacho está presto a atender todas las inquietudes de la Comisión de Energía y Minas y de la población, al resaltar que su gestión fomenta la apertura y la transparencia. “El Perú requiere la unidad y el apoyo de todos para salir adelante tras la emergencia sanitaria”, destacó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...