- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPersonal de salud será clave en la reanudación de labores en el...

Personal de salud será clave en la reanudación de labores en el sector minería, hidrocarburos y electricidad

Ante el impacto económico generado por el covid-19, las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad deben involucrar a profesionales de la salud en la gestión para la reanudación o mantenimiento de sus actividades.

Así lo sostuvo el laboralista Carlos Espinoza Carranza, quien además consideró esencial que estas empresas capaciten a sus trabajadores sobre las medidas preventivas contra la pandemia para una gestión con éxito.

Medidas

A criterio del experto, la participación de médicos ocupacionales en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estas empresas y en elaboración de sus respectivos planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo, resulta necesario para que permanentemente estos galenos se aboquen a identificar cualquier tipo de contagio que se pueda producir.

En específico en las unidades de producción, pues un contagio en el contexto de las actividades en aquellos rubros puede ser bastante peligroso, debido a que las labores se ejecutan en espacios cerrados en donde conviven bastantes personas, precisó.

En esa medida, advierte que una eventual exposición al covid-19 puede ser perjudicial para toda la operación empresarial, por lo que además se deben crear zonas de aislamiento para casos sospechosos de contagio y contar con enfermeros y otros profesionales de la salud en los centros de trabajo.

Se requiere, entonces, para evitar contingencias, el compromiso del empleador en la implementación efectiva de las medidas de seguridad correspondientes con la participación directa del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, así como campañas de difusión de prevención y control de la pandemia a los trabajadores.

En esa línea, en los protocolos de actividades y planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 de aquellas empresas que se elaboren según los lineamientos sanitarios dados por el sector Salud se deben detallar el número de trabajadores, riesgo de exposición por puesto de trabajo y las características de vigilancia y control, indicó.

Además, dijo, deben detallarse las acciones previas al traslado o ingreso del personal a las unidades o centros de control de las empresas, no permitiéndose bajo ninguna circunstancia el ingreso de alguien sospechoso de contagio con la pandemia.

Con respecto a la limpieza y desinfección de los ambientes y áreas de trabajo, el empleador está obligado a proveer a quienes realicen esta labor el listado de todas las sustancias que deberán utilizar para su cometido.

Para tal efecto se deberá capacitar a ese personal sobre el uso de esas sustancias proporcionándoles los equipos de protección personal, señaló el experto y miembro del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

En caso que un trabajador que integre el grupo de riesgo desee concurrir a laborar, la normativa lo faculta a suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria. Aunque, Espinoza considera que antes de su entrega al empleador este documento debe ser revisado por un profesional de la salud al resultar bastante riesgoso porque expone al personal a un posible contagio.

Datos

Corresponde a las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad implementar protocolos sanitarios para los campamentos y hospedaje del personal, atendiendo a que la distancia entre camas no debe ser menor a 1.50 metros.

Los factores de riesgo del personal deben obtenerse mediante exámenes ocupacionales o por exámenes presenciales que determinan los protocolos específicos para cada actividad.

El objeto de todas estas acciones es asegurar las medidas de prevención y detección temprana, así como de respuesta de estos sectores para mitigar el riesgo del covid-19.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...