- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBus eléctrico se convierte en el primer laboratorio móvil para tomar exámenes...

Bus eléctrico se convierte en el primer laboratorio móvil para tomar exámenes PCR de Covid-19

Un bus eléctrico, totalmente acondicionado como laboratorio móvil comenzó a recorrer las comunas de La Pintana y Puente Alto con el objetivo de ir en apoyo de la detección de contagiados por el COVID-19 y aumentar la cantidad de exámenes PCR en aquellas zonas donde es más difícil acceder a este examen.

El laboratorio móvil que comenzó su funcionamiento en la comuna de La Pintana, se encuentra completamente equipado para la toma de una muestra segura, ya que protege al equipo médico en el contacto con pacientes que pudieran resultar positivos. “Esta es una de las acciones que como compañía estamos implementando, de la mano de municipios, hospitales y organizaciones que día a día destinan sus esfuerzos al combate de la pandemia. Queremos ir en ayuda de los que más lo necesitan y había que actuar lo antes posible. Todo esto se lleva a cabo gracias al trabajo que por año hemos realizado junto a comunidades, especialmente donde la compañía está presente”, señaló Herman Chadwick, presidente de Enel Chile.

El diseño del laboratorio móvil eléctrico, pionero en Chile, se llevó a cabo gracias a un trabajo de innovación de Enel X, tomando en cuenta los requerimientos sanitarios del personal clínico de la Red de Salud UC Christus.

El bus Laboratorio cuenta con: sector de asientos para el traslado del personal de salud (2 enfermeros, 1 técnico en enfermería y 1 administrativo), acceso con una cabina con restricción de sanitización, zona administrativa, 2 Box de toma de muestras (con mangas) y área de almacenamiento, wifi.

Felipe Heusser, Decano de la Facultad de Medicina UC, explicó que “el bus eléctrico que Enel pone hoy a disposición del proyecto “Esperanza COVID 19” es una clara muestra del esfuerzo entre la Universidad Católica, a través de nuestra Facultad de Medicina y la Red de Salud UC CHRISTUS, y la empresa privada, para hacer frente a esta Pandemia. Sin duda, es un apoyo fundamental para la materialización del proyecto que desarrollamos junto a BHP, y que busca aumentar de manera muy significativa la capacidad de diagnóstico del COVID-19, para poder identificar, aislar y hacer seguimiento a los enfermos del sector suroriente de la Región Metropolitana, específicamente, las comunas de Puente Alto y La Pintana”.

Además, en el exterior se instalarán dos tarimas para dar la altura suficiente para que el paciente se pueda tomar la muestra.

“Estamos viviendo un momento complejo que requiere de la colaboración de todos. La implementación de este bus laboratorio 100% eléctrico, es una iniciativa inédita en nuestro país, tanto por sus características como por su implementación y reafirma nuestro compromiso por contribuir a superar esta pandemia que afecta al mundo y nuestro país, incorporando la movilidad eléctrica a la atención de salud, contribuyendo además al cuidado del medioambiente y la descontaminación de la ciudad”, explicó Karla Zapata, gerente general de Enel X Chile.

Inicialmente el bus, facilitado por Kaufmann, estará operativo como laboratorio móvil por dos meses. Se espera tomar entre 40 y 60 muestras diarias, lo que será coordinado por los equipos locales de salud.

“En el Grupo Kaufmann, innovar y crear nuevas soluciones extraordinarias de movilidad es asumido como una de nuestras responsabilidades, especialmente cuando se ven beneficiados no solo los usuarios final de este servicio, sino que también personal médico, la ciudadanía en general y el medio ambiente. Este bus FOTON, es una solución “hecha a la medida”, con cero emisiones localmente, con bajos niveles de ruido y complementa amigable con el ecosistema.”, señaló Cristián Contreras, gerente electromovilidad de Kaufmann.

Al detectarse un caso positivo, los resultados son avisados vía mensajería telefónica tanto al paciente como a los equipos de salud locales para su respectivo seguimiento.

Junto al laboratorio móvil, Enel realizó una donación de $100 millones a la Universidad Católica destinada a financiar el tratamiento de COVID-19 a través de un banco de plasma de pacientes recuperados. Este banco permite usar plasma de quienes han generado una respuesta inmune efectiva a la enfermedad en pacientes hospitalizados por COVID-19.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...