- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMETSO desarrolla filtro VPX de alta capacidad y adaptabilidad aplicable en tratamiento...

METSO desarrolla filtro VPX de alta capacidad y adaptabilidad aplicable en tratamiento de relaves

Al iniciar la operación de una mina existen dos puntos importantes por conocer: de dónde se extraerá el agua para el proceso y qué tanto será reutilizada.

Según Rodrigo Nuñez Ruiz, ingeniero Senior de Equipos de Proceso de Metso, la tendencia en minería es reducir el consumo de agua fresca consumida en los procesos.

Seguidamente, una vez el agua ya trabaja en la operación, el manejo y recuperación de esta tiene una importancia creciente en el mundo durante las últimas décadas. Durante los años más recientes ha llegado a ser una condición ineludible en la industria minera, tanto para operaciones existentes como nuevos proyectos.

Y es que, la recuperación de agua reduce el requerimiento de agua fresca para el proceso, lo que significa un menor costo de operación, al tiempo que también reduce el impacto medioambiental, contribuyendo a cumplir la cada vez más exigente normativa y legislación ambiental. Una solución implementada cada vez con más frecuencia es el uso de agua de mar, desalada o sin desalar, en reemplazo de fuentes naturales terrestres.

En paralelo a esto, se mejora la imagen de la compañía hacia sus stakeholders, en particular las comunidades cercanas, facilitando la obtención de los permisos sociales, necesarios para el desarrollo de las actividades.

Con ello, la implementación de un sistema de tratamiento de agua implica una serie de factores por analizar, como la relación CAPEX/OPEX, eficacia y confiabilidad.

“Además, el espacio disponible y/o la distancia para instalar esta operación pueden ser una restricción que impactan en los diseños. Por otra parte, la presión social y la amenaza de penalidades pueden influir en las decisiones de las compañías”, señaló el Ingeniero Senior de Equipos de Proceso de Metso.

Pero, ¿cómo se consigue el éxito en el tratamiento? De acuerdo al entrevistado, en minería, normalmente se aplican tecnologías de espesamiento que utilizan el efecto de la gravitación.

Explicó que si bien hay procesos que funcionan con el principio de sedimentación gravitacional, tales como espesadores y clarificadores, que utilizan reactivos floculantes y coagulantes, también se usa la compresión y separación con aire comprimido, en filtros de alta presión, lo que permite obtener un producto sólido con menor humedad.

“La clasificación en hidrociclones es un complemento que contribuye a mejorar el desempeño de los procesos. En todos los casos, el manejo y transporte hidráulico es necesario para llevar el agua hasta los puntos de reutilización”, detalló.

Sobre nuevos procesos para el reúso de agua, Nuñez Ruiz refirió que la industria evoluciona y adapta la capacidad y performance de sus equipos a las actuales necesidades de las operaciones mineras.

Reveló que Metso ha desarrollado un filtro de alta capacidad y adaptabilidad a condiciones más adversas, como son las del tratamiento de relaves; el filtro VPX se beneficia de la experiencia de cuatro décadas en filtros prensa, e incorpora los avances y conceptos modernos para triplicar la capacidad de los mayores equipos hasta ahora existentes.

“Metso ha desarrollado una tecnología en la que se combinan procesos de ciclones, espesamiento y filtrado, para optimizar el resultado final, alcanzando altas tasas de recuperación de agua en un footprint reducido”, se explayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...