- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReactivación de Perú se verá beneficiada por rápida recuperación de China

Reactivación de Perú se verá beneficiada por rápida recuperación de China

El crecimiento acelerado de la economía china, previsto para el segundo semestre del año y el 2021, favorecerá el proceso de recuperación del Perú y de otros países de América Latina luego de verse afectados por la pandemia del coronavirus, previtó hoy el director de soluciones de portafolio de Credicorp Capital, Klaus Kaempfe.

“La esperanza de crecimiento para el Perú y Chile viene de la recuperación de la economía China y de, probablemente, precios de los commodities más altos que es algo que ya estamos empezando a ver en el caso del cobre”, dijo.

De este modo, espera que los precios de las materias primas se mantengan o continúen aumentando de aquí hasta fin de año, lo cual gatillará nuevas inversiones en la producción de cobre en las grandes compañías que normalmente invierten en el Perú y Chile.

“Esa es una muy buena noticia para los países andinos en general porque gran parte de nuestras exportaciones tienen que ver con los commodities”, subrayó.

Comentó que las previsiones para la producción del cobre no necesariamente se materializarán este año “pero sí nos da buenas expectativas de inversión hacia el futuro”.

Dinámica interna

Aclaró que si bien China aún no ha rebotado en términos del crecimiento de sus exportaciones, sí reporta una mayor dinámica en su economía interna.

“El cobre que utilizan lo destina en gran parte a su economía doméstica y no tanto para exportar”, explicó.

De este modo, comentó que la recuperación de la economía doméstica de China, y el hecho de que su gobierno esté generando nuevos paquetes fiscales y de infraestructura, les hace prever que los precios de los commodities se mantendrán donde están o incluso podrían registrar incrementos adicionales.

“Desde que el cobre está en 2.20 dólares la libra venimos diciendo que China saldrá adelante y que el segundo semestre del año tendremos un precio más alto. De hecho, ayer su cotización estuvo en 2.60 dólares la libra y hoy está en 2.65 dólares la libra”, aseveró.

Agregó que ello sigue mostrando que China es el que está liderando la recuperación de la economía mundial. “La subida en el precio del cobre es bastante notable”, subrayó.

Mencionó que China crecería 2.3% este año y 9.4% en el 2021, y que en estos dos períodos avanzaría un promedio de 5.7% o 5.8%, lo que no está muy alejado de lo previsto inicialmente de 6%. Por ello, la previsión para China era de una recuperación en forma de V mientras que para el resto del mundo sería en forma de U.

Prevé que la economía mundial caerá este año 3.8% que el 2021 crecerá 5.8%. Mientras que las economías emergentes caerán este año 1% y el próximo año registrarán un avance de 6.4%.

De otro lado, en el Perú, el Poder Ejecutivo promulgó en mayo el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM con el que autorizó la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, en el marco del estado de emergencia nacional para contener el avance del coronavirus.

Del 11 al 31 de mayo, más de 21,000 empresas fueron autorizadas a retomar sus actividades en el marco de la fase 1 del plan de reactivación económica. Esta fase considera actividades como la Minería e industria, Construcción, Transportes y Comunicaciones, así como Servicios y turismo.

Ahora estamos en la segunda fase. Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que al término de la fase 2 de la reanudación de las actividades económicas la utilización de la capacidad instalada alcanzará hasta el 83%.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que esta fase favorecerá la recuperación de 500,000 empleos.

Mercado bursátil

De otro lado, sobre la recuperación de las pérdidas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), comentó que todavía es difícil establecerla pues la cuarentena aún se mantiene. “No sabemos aún cuando quedará atrás la pandemia”, anotó.

No obstante, consideró que la BVL puede tener un segundo semestre bueno aunque ello no necesariamente aseguraría la recuperación de las pérdidas que se han reportado en lo que va del año.

“Con más seguridad volveríamos a ver niveles de pre coronavirus el próximo año. Eso no quita que en los próximos meses del 2020 veamos buenas rentabilidades, las caídas han sido tan marcadas que aún hay espacio para la recuperación”, dijo.

En tal sentido, recomendó a los inversionistas mantener su perfil de riesgo de largo plazo. “Creemos que en el mediano plazo hay oportunidades para las economías emergentes en general y eso incluye a la BVL”.

«Si bien vamos a tener una economía difícil, vamos a tener una ayuda con el crecimiento de China y deberíamos seguir viendo flujos de compra de acciones del Perú como se ha visto en la última semanas», agregó.

Proyectó que habrá buenas tasas de rentabilidades en los próximos dos años porque los valores de las compañías están baratos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...